Últimas críticas de Turok en TV

Star Wars: Tripulación perdida

Star Wars: Tripulación perdida
Crítica de Turok hace 2 meses

6
Dentro de todo lo que ha salido de Star Wars en serie, ésta digamos que estaría en la mitad, ni la mejor ni la peor, y aunque seguramente no será demasiado recordada en el futuro al menos es una aventura espacial entretenida para pasar el rato. Se nota que Disney quiere seguir atrayendo a nuevas generaciones a la franquicia porque es un producto con toques muy para niños, además de que los protagonistas también lo son y eso como es lógico también influye en el tono. Esto ya se ha comentado mucho, pero es complicado no pensar que la serie es una especie de Los Goonies en el espacio, con Jude Law haciendo algo así como guía para un grupo de niños perdidos y viviendo aventuras en el camino de vuelta a su hogar. Jude es el personaje más interesante porque nunca sabes por dónde va a salir, tiene unas intenciones algo ambiguas, pero el resto del plantel pues sin más.

Al final lo que le pesa a la serie es justo eso, que no destaca en casi nada, pero tampoco es un despropósito como fue The Acolyte. Eso sí, el toque infantil es para tenerlo en cuenta porque seguramente eche a muchos para atrás. Y eso que George Lucas ya tenía en mente ese aire familiar cuando inició la saga, pero con Disney esto se nota mucho más.

Entretenida, que no es poco viendo otras cosas que han salido de la mano de Disney últimamente.

Valoraciones en tu crítica:

Silo

Silo Temporada 2
Crítica de Turok hace 2 meses

6
No es tan buena como la primera ni de lejos, aunque ya no sé si es porque esa puso el listón muy alto o porque esta ha sido floja. Puede que sea un poco de cada, porque mientras que la primera te mantenía en tensión casi de principio a fin en cada episodio, esta solo lo ha hecho en momentos puntuales.

Digamos que ha sido una temporada más calmada y tranquila, supongo que porque querían aprovechar esa pausa para que conociéramos mejor a todos los personajes, pero me ha dado la impresión de que en realidad apenas han profundizado en nada, en todo caso en los de mecánica, aunque tampoco demasiado. Lo de que ahora tengamos dos silos en el foco daba para mucho, pero uno casi no ha tenido protagonismo y el otro ha tenido demasiado para lo que han contado.

La parte final, sobre todo los dos últimos episodios, han sido los mejores, funcionaban como un tiro y volvían a esa tensión que decía antes, justo para dejarnos con las ganas para la siguiente temporada. Por esa parte no tengo queja porque al menos han sabido remontar justo al final, pero todo lo anterior ha sido un poco decepcionante.

La tercera temporada pinta bien, eso no se puede negar.

Valoraciones en tu crítica:

Senna

Senna
Crítica de Turok hace 4 meses

7.5
Me ha gustado bastante, por lo menos todo lo relacionado con el deporte y las carreras, que están recreadas de tal forma que son un auténtico show. Mucho mejor incluso que ver una carrera real, porque aquí aprovechan los recursos del cine (aunque sea una serie) para hacerlo todo más emocionante y épico. La parte personal de Senna me ha fallado un poco, tal y como dicen otros compañeros, más que nada porque no creo que aporte demasiado al biopic y me da la sensación de que algunas partes las han metido porque es lo que tocaba, porque es una serie sobre Senna y hablar solo de sus éxitos deportivos igual habría quedado un poco raro. En esa parte personal es la historia de siempre, pasan muy de puntillas por todo y transmite cierta vaguedad que hace que pienses que para eso es mejor que no hubieran contado nada de su vida fuera de los circuitos. Pero bueno, como digo todo lo que tiene que ver con la F1 es una maravilla.

Valoraciones en tu crítica:

El señor de los anillos: Los anillos de poder

El señor de los anillos: Los anillos de poder Temporada 2
Crítica de Turok hace 6 meses

5.5
Me ha pasado algo raro con esta temporada, y es que la terminé hace días y todavía no sé si me ha gustado más que la primera o no. Algunas cosas sí y otras no, por lo que el balance debería quedarse empatado con la anterior, lo que pasa es que la sensación global me da un poco de bajona porque muchos confiábamos en que esta temporada tenía que despegar ya del todo después del chasco de la otra y creo que no ha sido así. Quitando los dos últimos capítulos que han sido muy potentes, el resto ha sido igual de irregular que la primera.

Por ejemplo, cada vez que salen en pantalla Isildur, Elendil o los pelosos es para echarse a dormir un buen rato, porque parecen personajes que están ahí para que no nos olvidemos de ellos, aportan poco y sus tramas son super lentas y aburridas. Lo del "misterioso" que va con los pelosos también canta ya. ¿Por qué siguen con el misterio si a la vez no paran de dar pistas claras de quien es? Y por lo que sabemos de los libros no debería ser esa persona, pero bueno, ya se han cargado bastante todo lo que tocó Tolkien, así que por un poco más ya da igual.

Los enanos han vuelto a ser lo mejor, y en esta temporada también los elfos y Sauron. El papel de Celebrimbor me ha gustado bastante, y Elrond y sobre todo Galadriel han mejorado mucho la impresión que me causaron en la temporada anterior.

A nivel visual sigue siendo muy potente, pero estaría bien que aprovechasen mejor todo eso en lugar de simplemente ponernos dos segundos de vista aerea de alguna ciudad o lugar y pasar a otra cosa. A veces me da la impresión de que tanto dinero que se han gastado está empleado de forma un poco regular. Las batallas bien, aunque sin ser una locura.

En general, y por comparación con la anterior, otra temporada decepcionante con luces y sombras que se salva por un buen final.

Valoraciones en tu crítica:

Snowpiercer: Rompenieves

Snowpiercer: Rompenieves
Crítica de Turok hace 6 meses

5.5
Una serie que empezó bien, pero el desarrollo ha ido dando bandazos y al final ha acabado pidiendo la hora al árbitro para que acabase el partido de una vez. De hecho ha estado a punto de ser cancelada varias veces, y esta última temporada (espero) ya ha llegado de milagro.

Para mí el problema es que la idea del tren que está dividido en clases sociales y que lleva a los supervivientes de una especie de invierno nuclear, por muy interesante que parezca al principio, no da para mucho. La peli de Bong Joon-ho ya tenía el mismo problema y eso que era solo una peli, pero una serie de varias temporadas tiene que enganchar a pesar de que todo ocurre siempre en un tren, por lo que las posibilidades son muy limitadas. Al final se acababa haciendo repetitiva y se tenían que sacar de la manga tramas más locas y absurdas para mantener la atención de la gente, y no siempre lo conseguían.

Podría decirse que cada temporada ha sido un poco peor que la anterior, y la última en concreto ha sido un despropósito. Por un lado valoro que haya intentado cerrar las cosas que estaban abiertas, pero se ha quedado sin gas porque la dinámica de la serie ya iba cuesta abajo.

La apruebo porque yo que sé, al principio me gustaba, pero ahora que está terminada no la recomendaría a nadie. Mejor ver la peli, que aunque tampoco es perfecta, sabe contar lo mismo pero mejor y sin andarse por las ramas ni salirse de madre.

Valoraciones en tu crítica:

Vikingos: Valhalla

Vikingos: Valhalla
Crítica de Turok hace 7 meses

6.5
Pues bueno, ni tan mala como Vikings en sus peores momentos ni tan buena como en los mejores. Un punto intermedio que igual no llama la atención de muchos, aunque personalmente me ha parecido bastante entretenida en general y con algunos momentos bastante épicos de vez en cuando. Le ha faltado tiempo para desarrollar más y mejor algunas cosas, la cancelación se nota porque la última temporada no tiene un final que podamos considerar como el definitivo para lo que la serie nos estaba contando, pero en fin, tampoco es el peor cierre de la historia.

La pregunta que muchos se estarán haciendo de si merece la pena verla o no no es fácil de responder, sobre todo para los que quedaron decepcionados con las últimas temporadas de Vikings. Digamos que Valhalla es un punto y aparte, se sitúa un siglo después del final de Vikings y se centra más en la cultura vikinga y sus cosas, es menos ambiciosa y más "pequeña", aunque eso no le quita la intriga y las peleas épicas en muchos momentos. Por un lado sabes que nunca va a brillar como Vikings en sus mejores temporadas, pero por el otro sabes que al menos tampoco te va a decepcionar tanto.

Entretenida sin más. Cumple sin ser un serión de los que te cambian la vida, y si estás interesado en el mundo vikingo pues está interesante para ver porque junto con Vikings, The last kingdom y Vinland saga sigue siendo de lo mejor que hay para ver.

Valoraciones en tu crítica:

The Umbrella Academy

The Umbrella Academy
Crítica de Turok hace 8 meses

6
Lo bien que empezó esta serie y cómo se la han ido cargando poco a poco... Y suerte que han parado ya, porque si la tercera temporada ya daba síntomas de agotamiento, la cuarta ha sido para llorar.

La mejor temporada es desde luego la primera, la forma de presentar el suceso de esas mujeres que se quedan embarazadas de repente y de los niños con poderes crea ese aire de misterio que te atrapa de primeras, y el desarrollo que le van dando a cada uno y la historia mola bastante. Luego la segunda ya baja un poco y a partir de ahí empiezan los sinsentidos y las cosas que pasan porque si. Los personajes también pierden fuelle con el tiempo, digamos que van a la par que la trama.

Aun con todo está entretenida casi siempre, y visualmente mola bastante, pero ahora que ya ha terminado creo que no la recomendaría. Ha tenido mucha fama pero para mi bastante sobrevalorada.

Valoraciones en tu crítica:

Outer Range

Outer Range
Crítica de Turok hace 9 meses

6
Pues tremendo varapalo al saber que la cancelaban porque a mi me gustaba bastante, pero ahora ya no sé muy bien si recomendarla o no. Más que nada porque quedan muchas cosas por explicar y la serie hasta el momento era básicamente eso, ir creando misterios y soltándote cliffhangers para mantenerte enganchado. Funcionar funciona, pero está claro que a mucha gente eso le desespera y por eso tampoco falta quien la ha acusado de ser pretenciosa y tener ínfulas de querer ser una serie más compleja de lo que es.

Lo de mezclar western con ciencia ficción molaba, y más cuando tenemos al motherfucker de Josh Brolin haciendo de cowboy en un rancho en el que empiezan a pasar cosas chungas. Aparece una especie de vacío en plan agujero negro en el rancho, te meten personajes misteriosos... todo está pensado para qu quieras ver el siguiente episodio, pero la verdad es que resolver no resuelven mucho.

A ver, entretenida es, pero si queréis algo sólido la verdad es que seguramente no sea vuestra serie.

Valoraciones en tu crítica:

Orphan Black: Echoes

Orphan Black: Echoes Temporada 1
Crítica de Turok hace 10 meses

6.5
No es Orphan Black pero no está mal. Le falta Tatiana Maslany, que era una bestialidad lo que hacía en OB como actriz, y en general personajes más memorables, pero lo que es la historia engancha igual que la de OB y le sigue dando vueltas a todo el tema de la experimentación humana y demás.
Krysten Ritter también es un pedazo de actriz y lo hace genial, es solo que su personaje es algo lineal. De hecho me ha soprendido más Amanda Fix, empieza siendo personaje secundario y al final parece la protagonista ella.

Está bien. Si siguen haciendo temporadas las veré porque además la primera la han dejado con un final demasiado abierto y quedan muchas cosas en el aire.

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

Turok ha escrito 37 críticas que han sido valoradas un total de 248 veces.

Reparto en votos recibidos

39.1 %
23.8 %
16.5 %
16.1 %
1.2 %
1.2 %
0.8 %
0.4 %
0.4 %
0.4 %

Turok ha valorado 954 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

27.8 %
26.5 %
20.6 %
10.8 %
3.6 %
3.4 %
1.9 %
1.7 %
1.3 %
1.2 %
0.8 %
0.3 %
0.2 %