Últimas Críticas de Migatoyyo en CINE

El último virrey de la India

El último virrey de la India
Crítica de Migatoyyo hace 2 meses

8
Así me la ha contado mi portera
Mandan a un noble que no parece haber comido nunca en un hindú a poner orden en la India. Llega con cara de esto lo arreglo yo antés del té, pero se le indigesta la samosa. Y es que por muy noble que uno sea, siempre hay un político que va por delante. Y luego están los del pueblo, que si soy hindú, que si soy musulmán, y ¿tú de quién eres? Pues no han leido Romeo y Julieta y claro, tu a Bostón y yo a California, verisón Karachi-Nueva Delhi. Luego se arma mucho lio y te hartas a llorar hasta con los títulos de crédito.
sto no es un análisis sesudo… pero:Se le pueden poner pocos peros a esta producción que, se nota, está hecha con mucho corazón y también presupuesto. Equilibra muy bien la historia real de la creación de Pakistán e India, con los hilos enredados bajo la superficie (este Churchill es la demostración de lo importante que es tener buena prensa, porque las lió pardas... menos mal que no había redes sociales) y los dramas humanos que esas decisiones desencadenaron. No es complaciente con el colonialismo, pero tampoco se ceba. Gurinder Chadha era la persona idónea para este proyecto, por su implicación personal y porque sus películas previas han demostrado que sabe tocar al espectador.
La película cuenta con un puñado de solventes actores británicos (incluida Gillian Anderson, medio inglesa que puede ser de donde le dé la gana) y actores indios (de nacimiento o de origen).
El resultado me ha parecido muy recomendable: esclarecedor históricamente y emotivo a nivel humano, perdonándole ciertas licencias dramáticas que pueden parecer demasiado prefabricadas.
Recomendaciones del gato:
✅ Te gustaría si
✅ Te interesan los romances en tiempos revueltos
✅ No te importa aprender historia mientras echas una lagrimita
✅ Tienes debilidad por los uniformes británicos, aunque sepas que vienen con imperialismo de serie.
❌ Huye si...
❌ Te molesta el exceso de soluciones pensadas para emocionarte
❌ Estás cansado de producciones británicas que se miran al ombligo con orquesta de fondo.
❌ Piensas que las historias de amor durante guerras son un cliché demasiado recurrente.

Valoraciones en tu crítica:

Mickey 17

Mickey 17
Crítica de Migatoyyo hace 2 meses

5
Así me lo ha contado mi portera
Qué importante es leerse los contratos, niño! Mickey no lo hace y acaba siendo carne de cañón, pero de cañón de repetición. Y claro, Freddie Mercury cantaba WQuién quiere vivier para siempre·, pero nadie ha canado "Quién quiere morir para siempre" y al final te cansas y te planteas si puede morir otro un ratito, que tu ya tienes las ingles irritadas.

No es un análisis sesudo... pero
A veces, que te cuenten una película distinta de la que esperas es una gozada.
Por ejemplo, las introducciones de Los Simpsons casi nunca tienen nada que ver con el argumento del capítulo, y aún así funcionan.
Pero en otros casos —entre los que, por desgracia, está Mickey 17— lo que te acaban contando es peor que lo que imaginabas.
Donde uno esperaba una lúcida reflexión sobre la deshumanización en las sociedades modernas, tejida con los hilos sobrios de una buena historia de ciencia ficción, nos encontramos con una historieta un poco grotesca, llena de villanos caricaturescos y babosas vacilonas.
Y en esa tesitura, la película se desinfla poco a poco tras un comienzo esperanzador.
Ya no hay giro que la levante.
Ni clon que la salve.

???? Las recomendaciones del gato
✅ No te la pierdas si…
✔️ Te interesa el cine de clones mñas cerca de El sexto día que de Black Mirror.
✔️ No te importa que repliquen a Robert Pattinson, aunque le cueste cambiar de expresión
✔️ Disfrutas los universos sci-fi con arquitectura bonita y uniformes que parecen diseñados por Zara futurista.
❌ Huye de ella si…
❌ Buscas una reflexión potente sobre la identidad, la muerte y el alma.
❌ Detestas cuando las películas se van deshinchando.
❌ Esperabas algo a la altura de Snowpiercer o Parasite.
❌ Te molesta que te prometan a Schopehauer y te traigan a un tertuliano de Tele5

Valoraciones en tu crítica:

Los siete profesionales

Los siete profesionales
Crítica de Migatoyyo hace 3 meses

4
Así me lo ha contado el hijo de la portera
Un señor con bigote recluta especialistas para acabar con unos mafiosos en Hawai, cada uno con su habilidad. Hay más bigotes que en la Real Sociedad de 1981 y las chicas se quitan el bikini en cuanto escuchan ¡acción!

No esperes un análisis sesudo, pero...
A ver, no nos engañemos, la peli es mala, mucho. Pero me ha devuelto a mis dos tarde por semana en el cine de mi barrio de programa doble. La primera de acción, ésta, y luego la buena, que tampoco lo era tanto. Tiene ese mismo toque, el setentero, de tiros y desnudos gratuitos.

Las recomendaciones el gato
#7Movie
✅ Te gustará, amigo boomer, para una tarde nostágica de acción absurda y tops que se caen sin venir a cuento.
❌ Huye si te abstraes de cualquier toque nostágico y eres medio normal.

Valoraciones en tu crítica:

De isla en isla

De isla en isla
Crítica de Migatoyyo hace 3 meses

5.5
Así me la ha contado mi portera
Una cantante con fans más alterados que los de Beyoncé actua de cabaret en cabaret hasta que se lía y la deportan a otra isla. Pero en una isla con más marieros que en un anuncio de Gaultier, cambiará su historia...

No esperes un análisis sesudo, pero...
Primera vez juntos de la consagrada Dietrich con el joven Waye, recién salido de "La Dirigencia" y todavía con arenilla de western en los zapatos, un pececillo puesto para ser devorado por la gran diva. El guion tampoco le ayudaba, pero no fue tan mal. Repitieron en otras dos pelis: "The Spoilers" y "Pittsburgh", ambas de 1942.
La película coquetea con el melodrama pero se queda en bodevil ligero con moralina. Marlene podía incendiar la pantalla, pero el film se empeña en apagarle el cigarro con valores familiares y sociales.
Mientras los secundarios Billy Gilbert, Mischa Auer y Broderick Crawford hacen que el film valga la pena y dan el toque de comedia que acaba por salvar la situación, la trama amorosa no cuaja; demasiada censura flotando en los mares del Sur. Sin naufragio, pero si crucero de lujo.

Las recomendaciones del gato
✅ Te gustará si te es suficiente unos cuantos buenos momentos para salvar una peli y te gusta el exotismo made in Hollywood.
❌ Huye si no te crees las historia de romance/redeción/sacrificio exprés y te salen sarpullidos con las moralinas.

Valoraciones en tu crítica:

La tentación vive arriba

La tentación vive arriba
Crítica de Migatoyyo hace 4 meses

7
Así me la contó el portero, y el fontanero y el conserje
Llega el verano, se va la familia y un oficinista neurótico se monta una película con su vecina. Una rubia? No, la rubia, la fantasía misma, que ni nombre le dan a la pobre. La crisis de los 7 años de matrimonio... y el subway por debajo de su falda.

No esperes un análisis sesudo, pero...
No está en el Top5 de Wilder, pero es que las peores de Wilder harían sacar pecho al 90% de directores. ¿Un poco casposa? Tal vez. ¿Ewell insufrible? Puede. ¿Marilyn cosificada? Claro... Pero tiene una imagen que ha trascendido el tiempo y no hay más que decir.
Wilder retrata la crisis masculina con más represión que carne: la fidelidad, inseguridad y el deseo se burlan a través del absurdo.
Años después, Blake Edwards haría lo mismo, pero con sol, playa y trenzas doradas. 10 es la versión sin culpa y con Ravel en lugar de Rachmaninov.
The Seven Year Itch es la fantasía suburbana de una generación que aprendió a desear sin atreverse a actuar. Una comedia ligera, sí… pero también una postal del deseo domesticado.
Y Marilyn, solo llamada "la chica", convertida en reina del delirio masculino.

La recomendaciones del gato
✅ Te gustará si te gusta la comedia moderadamente incorrecta y quieres ubicar una imagen icónica del cine en su contexto.
❌ Huye si te molesta que a las mujeres las llamen solo "chica" y no soportas a hombres que babean ante el movimiento de unas caderas.

Valoraciones en tu crítica:

7 vírgenes

7 vírgenes
Crítica de Migatoyyo hace 4 meses

6.5
Así me la han contado en el gimnasio
El Tano sale del centro de menores con permiso para la boda de su hermano y se cree que vuelve a su reino: su moto, su chica y su colega el Richi. Con 7 estampitas de vírgenes puedes ver tu futuro, pero para eso hay que tenerlo, si no solo te queda correr.

No esperes un análisis sesudo, pero...
Alberto Rodríguez sabe hacer cine: domina el ritmo, el lenguaje y sabe dónde tocar para llegar al espectador. 7 Vírgenes lo demuestra de principio a fin. Cine social sin dogmas ni sermones, directo, crudo y efectivo.
El film actualiza el cine quinqui de los 70 y 80: es el "Perros Callejeros" del siglo XXI, con chavales menos marginales, aún en la línea que separa la picaresca del delito. Muchachos a los que la vida todavía no ha decidido si atropella o los deja pasar.
Rodríguez pone la cámara frente a actores frescos y naturales que nos cautivan pese a sus defectos. Jesús Carroza, inolvidable como Richi, se llevó un Goya más que merecido por un papel siempre al filo. La escena del intento de violación a una menor, hoy sería aún más criticable.
Juan José Ballesta, en su mejor momento, da cuerpo a Tano pese a su llamativa falta de acento. Es el eje de esos muchachos de extrarradio que aún están a tiempo de elegir: ser anodinos operarios o cruzar al otro lado, al de la marginalidad.
La película tiene el vertigo y los códigos de pertenencia a la calle, sin juicios de valor; solo muestra y en esa función golpea en el juego de las 7 vírgenes, al que solo debes jugar si tienes un futuro que mostrar.

Las recomendaciones del gato:
✅ Te gustará si conoces los códigos del barrio, has jugado a ver tu futuro en un espejo y disfrutas de interpretaciones que ni lo parecen.
❌ Huye si esperas moralina, grandes discursos sobre la juventud o pelis con brújula emocional.

Valoraciones en tu crítica:

Seven Sinners

Seven Sinners
Crítica de Migatoyyo hace 4 meses

6.5
Así me la ha contado mi portera:
n los años 30 ya tenían su Luz de luna: un detective socarrón y una agente de seguros con la manía de estrellarse en trenes… y descubrir cadáveres. ¡Manos a la obra a descubrir el misterio! ¿Habrá beso?

No esperes un análisis sesudo, pero...
Deliciosa comedia detectivesca de entreguerras con crimen elegante y tono ligero que sigue el rastro de #TheThinMan, con menos medios, pero el mismo encanto. Hasta su breve duración invita al divertimento sin pretensiones que consigue con creces.
Los protagonistas evidencia una estupenda química; por un lado Edmund Lowe, galán americano en declive, pero con un porte y carisma que viene de serie, y a su lado la maravillosa Constance Cummings, su naturalidad parece haberse adelantado décadas.
Aunque estamos ante una trama de misterio, aquí no importa tanto el qué, sino el cómo. Diálogos ingeniosos, ritmo ágil y situaciones divertidas y carisma a raudales. Crimen con copa de martini en mano, y cero gotas de angustia.

Las recomendaciones del gato
✅ Te gustará si disfrutas de los misterios con más cócteles que sangre y te apetece ver a los abuelos de Willis y Shepherd
❌ Si esperas un sobrio noir con espías amenazantes o pones la inquietud por encima del divertimento.

Valoraciones en tu crítica:

Siete ocasiones

Siete ocasiones
Crítica de Migatoyyo hace 4 meses

8
Así me lo ha contado mi portera:
Centenares de novias corriendo detrás de un tipo en chaqué. ¿Necesitas más argumento? Pues hay que casarse antes de las 7 o se pierden 7 millones de dólares. La petición de boda más calamitosa que se recuerda… e imágenes que no envejecen en 100 años.

No esperes un análisis sesudo, pero...
Estamos ante una de las maravillas del slapstick que nos regaló un genio como Buster Keaton al que hay que perdornrle el blackface y algún chiste hoy incómodo, producto de su tiempo. Aunque no estaba previsto, finalmente dirigió una película que en este año es centenaria.
Solo saber que Keaton contrató a TODAS las actrices disponibles en el estudio para la escena de las novias ya es una locura que invita a la risa... pero es que ves la escena y es MAGIA, puro cine (chúpate esa Michael Bay, ni una explosión y solo un par de tiros aislados)
La escena final, rodada como siempre sin dobles, sigue siendo impresionante; lo tiene todo: humor, vértigo, piedrás cayendo, planos increíbles. Una película de apenas una hora que nadie debe perderse.

Las recomendaciones del gato:
✅ Si te gusta el slapstick bien hecho y el humor físico que aún funciona 100 años después.
❌ Si no puedes pasar por alto los restos de racismo de época.
❌ Si no conectas con el ritmo y la lógica del cine mudo.

Valoraciones en tu crítica:

Siete ciudades de oro

Siete ciudades de oro
Crítica de Migatoyyo hace 4 meses

4
Así me la ha contado mi portera
ray Junípero Serra y unos soldados muy majos llegan a California a evangelizar, dar paz y cortar flequillos. Los indígenas los reciben con sonrisas y abrazos. Si no te contaron la historia así… no sé quién te enseñó Historia.

No esperes un análisis sesudo, pero...
Producción típica de la época, con el mismo rigor histórico que mi cuñado en Nochebuena: un relato amable de la conquista, con espíritu conciliador y siempre desde la visión del conquistador, eso sí, con su toque Hollywood.
Serra, que en su época sacaría un 9 en “escala de bondad”, hoy suspendería sin remisión: lo de evangelizar por las buenas o por las malas ya no está tan bien visto y su figura, hoy en día, es motivo de controversia. Pero tampoco pasa nada: aquí nadie vino a hablar de historia. Esto va entre la aventura descafeinada y el melodrama. Indígenas políglotas, banderas inventadas y marchas con aroma a pasodoble completan el decorado.
Pero, hagamos un ejercicio de imaginación para juzgar la película por sí misma como producto de entretenimiento. Imaginemos que todo lo narrado es absoluta ficción (eso no es difícil), sin ningún referente histórico y vamos a despojarla de su contexto colonialista. Vista así, ¿la podríamos considerar una buena película de aventuras? Ni por esas. Los personajes son planos, las situaciones bordean el ridículo en más de un momento y la tensión brilla por su ausencia salvo en la escena final de los tambores alrededor de la misión.

Recomendaciones del gato
✅ te gustará si eres un nostálgico del cine de aventuras de cartón piedra y catequesis de domingo.
❌ Huye si esperas cierto rigor histórico y ya no tragas con el exotismo contado por el colonizador.

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

Migatoyyo ha escrito 968 críticas que han sido valoradas un total de 4250 veces.

Reparto en votos recibidos

32.2 %
31.1 %
16 %
6.4 %
4.5 %
3.9 %
3.7 %
0.8 %
0.4 %
0.4 %
0.2 %
0.2 %
0.1 %

Migatoyyo ha valorado 194 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

43.8 %
20.6 %
13.9 %
10.8 %
5.7 %
2.1 %
2.1 %
0.5 %
0.5 %