Últimas críticas de Carkiss en TV

The Umbrella Academy

The Umbrella Academy
Crítica de Carkiss hace 10 meses

6.5
Serie que me dejé después de 3 o 4 episodios porque se me hizo infumable, pretenciosa, lenta y sin trama. Me cuesta empatizar cuando el 95% de los personajes son unos capullos. Hacia el final de la primera temporada empieza a coger ritmo y, aunque se dedica a contar lo mismo durante 4 temporadas, intenta reinventarse a sí misma cada vez; aun así con ciertas tramas que sobran y no aportan nada, mientras otras se quedan sin explotar. Una fotografía y montaje excelente, música elegida con bastante acierto y a destacar las actuaciones de Elliot Page, Robert Sheehan y Kate Walsh. Diría que hasta se quedan cortos con ellos. Pero eso sí, un guión pobre que te hace simplemente ponerte en modo automático y dejar que las cosas pasen. No se molestan en explicar varias tramas y otras solo ocurren porque sí, porque tiene que avanzar el episodio, sin que tenga sentido. No creo que tenga un final tan descabellado teniendo en cuenta todo el desarollo.

Valoraciones en tu crítica:

Hitorijime My Hero

Hitorijime My Hero
Crítica de Carkiss hace 1 año

4.5
Sólo los japoneses te intentan hacer empatizar con relaciones pedófilas de manera tan convincente. No había leído la sinopsis, así que no me lo esperaba para nada. Me perturba, no lo recomiendo D: Aun así no siento que haya pasado nada interesante y faltaba mucho contexto de los personajes.

Valoraciones en tu crítica:

Ahsoka

Ahsoka
Crítica de Carkiss hace 2 años

5.5
Sintiéndolo en el alma porque amo a Rosario Dawson, ha sido una de las mayores decepciones del año... llevaba mucho esperando que saliera esta serie (desde que se confirmó, vaya), pero me da pena que en una serie que se llame literalmente AHSOKA esté centrada en mil cosas menos en ella. De 8 episodios si sumas todo su metraje te da apenas un episodio... triste. Y, aun así, tampoco es que los personajes tengan ningún desarrollo. Viendo semana tras semana la serie me quedaba siempre con el continuo regustillo ese de "¿y ahora qué?". Bueno, pues ahora nada. Van dando bandazos sin una trama clara y definida, sugiriendo millones de cosas y mareando la perdiz sobre historias que nunca ocurren. Intuyo por lo que he leído en varios artículos (tócate los cojon***) que básicamente es una serie para desembocar en una trama de Thrawn y demás argumentos en The Mandalorian y las próximas tres películas. No sé, no me parece algo lógico usar una serie que se llama AHSOKA para eso. Llámala de cualquier otra forma, pero uno espera (llámame loco) que si la serie se llama Ahsoka se va a centrar en ella xD. Hay ciertas batallas memorables y tal, pero como todo el rato tienes la sensación de que van como pollos sin cabeza, no lo considero una historia que merezca la pena. Algo que ya me ha descuadrado del todo es el final, ¿acaba la miniserie y dejan a Ahsoka y Sabine donde había estado Ezra? ¿Nadie va a buscarlas? En fin, espero y deseo que eso lo continúen de alguna manera en las series/películas porque si no ya apaga y vámonos.

Valoraciones en tu crítica:

Sex Education

Sex Education
Crítica de Carkiss hace 2 años

8
Al principio no conecté nada porque los personajes me parecían muy estereotipados y básicos, decidí seguir a ver qué ocurría porque sólo había escuchado buenas cosas de esta serie. Tiene muchas escenas de humor inglés (que no me gusta nada) y otras tantas muy cringe, pero poco a poco los personajes se van desarrollando y acabas conectando y empatizando. Es cierto que noto que quieren meter muchos temas de sexología con calzador, se notan forzados y simplemente con la intención de darle visibilidad y hablarlo. Claro, para eso creo que mejor sería un podcast o un programa. Pero conforme avanza la serie los personajes y sus tramas van cogiendo más fuerza y se desarrollan, por lo que se va notando menos forzado. En mi opinión tiene un final muy apresurado y que encima te "abre" ciertas tramas y otras no las termina de solventar bien. Lo cual me extraña, dado que han tardado 2 años en sacar esta última temporada y el último episodio es más largo. Se ha notado más un final de temporada que de serie, por lo que yo creo que le habrían faltado 2 o 3 episodios más para atar todo bien. Es por eso que me ha dejado una sensación un tanto agridulce; el recorrido está genial, pero no lo han sabido rematar. De todas formas, me alegro de que exista una serie como esta, ya que creo que a adolescentes que no tengan ni idea de estos temas les puede venir muy bien aprender de todo lo que se habla si no tienen otros recursos.

Valoraciones en tu crítica:

El cuerpo en llamas

El cuerpo en llamas
Crítica de Carkiss hace 2 años

7
Por una parte decir que la mayoría de las interpretaciones son geniales, sobre todo las de Eva Llorach y Úrsula Corberó... sin embargo la serie se me ha hecho algo tediosa y que en ocasiones daba vueltas sobre lo mismo. Por otra parte, considero que el montaje de la serie ha sido nefasto, pero nefasto nefasto. Quizá se ha hecho para alguien que ya conocía el caso y todos sus detalles, pero si eres alguien que entra en esta historia por primera vez (como yo) cuesta un poco de seguir. Todos los amantes, locuras, entresijos y momentos se vuelven confusos si no sabes la historia de antes. Creo que deberían haber hecho la serie de manera cronológica, para ver la evolución correcta de la historia, cuándo Rosa estaba saliendo con uno, con otro, etc. Pero se crea una confusión cuando van saltando de momento y época de una escena a otra sin más; pienso que para una historia tan retorcida y rocambolesca le habría favorecido mucho más hacerlo de forma cronológica. Que sí, algún flashback que otro para crear cierto ambiente vale. Por último, no sé si se han dejado detalles de cómo fueron los juicios en realidad, pero, si no es el caso, en mi opinión, no veo pruebas TAN contundentes de que lo hicieran. O sea, yo pienso y juraría que sí lo hicieron, pero tal y como las han contado me han parecido un poco pobres. No sé, quizás había mucho más detrás que se cuenta en el documental o que no se ha detallado bien.

Valoraciones en tu crítica:

Marvel - Iron Fist

Marvel - Iron Fist
Crítica de Carkiss hace 2 años

7
Bueno, pues yo tampoco entiendo las malas críticas... vengo de ver Luke Cage y eso sí que me ha parecido un aburrimiento en el que no ocurría nada. Una de las cosas que más merecía la pena de Luke Cage era Misty y aquí ha estado soberbia. Si bien la segunda temporada se hace algo más tediosa, con un villano muy poco definido y una trama más diluida, en general es bastante interesante y te mantiene en vilo por lo que va a ocurrir después. Una pena la cancelación quedándose varias cosas abiertas, con Daredevil pasó igual, pero la van a continuar... O sea que ahora sólo queda esperar a ver cómo encajan esto en el UCM también.

Valoraciones en tu crítica:

Marvel - Luke Cage

Marvel - Luke Cage
Crítica de Carkiss hace 2 años

3.5
Pues ya de entrada me daba pereza ver esta serie, el personaje de Luke no me transmitía nada en Jessica Jones, pero al ver que tenía conexión con varios personajes más decidí verla. La verdad, no te pierdes mucho si no la ves, no te hace falta para ver las otras series salvo, si acaso, por The defenders. Pero es una pena, porque la verdad es que hay personajes muy interesantes que no saben desarrollar ni sacarle todo su potencial, y lo peor es que tenían mucho material de donde sacar en los cómics, pero una vez más muchos de ellos se quedan a medias de su contraparte. Por ejemplo, Cottonmouth muere enseguida sin ni siquiera llegar a tener poderes como en el cómic, toda la expectación que tenía por el brazo de Misty se queda en nada porque apenas le da uso y no tiene todo el protagonismo que en los cómics sí. Y además, no se lo crea Iron Man, pero bueno, eso no es culpa de ellos, Disney no se lo permitiría en aquel momento, supongo. Luego Mariah en el cómic es físicamente gigante y mucho más atemorizante, la hija en realidad es una villana que hace mucho más ... no sé, se queda todo a medias. Y no, no es por falta de tiempo, que esa es otra. Han tenido 26 horas para desarrollar los personajes y lo único que hacen todo el tiempo es hablar, hablar y más hablar. Ah, bueno, y poner el forzado numerito musical de cada episodio que supongo sería el sponsor o algo. Insisto, me da mucha pena el poco desarrollo que tiene Misty, el guion es pobre, dicen frases sin sentido y se alargan conversaciones hasta el hastío. Hay episodios en los que no ocurre nada, como que no tienen nada que contar. Toda la trama de cada temporada se podía hacer en 6 episodios, no eran necesarios 13; pero, claro, se tiran horas y horas metiendo relleno que no aporta nada a la serie. Qué desperdicio la verdad.

Valoraciones en tu crítica:

Marvel - Jessica Jones

Marvel - Jessica Jones
Crítica de Carkiss hace 3 años

8.5
Pues me ha pasado un poco como con Daredevil, se nota que las series de Netflix tienen una forma de contar las cosas muy suya, de manera muy pausada y sin grandes alardes, y la falta de presupuesto se nota bastante. Eso sí, se me ha hecho bastante menos lenta que Daredevil y, por alguna razón, la he sentido más de superhéroes. Pero ya que haces temporadas de 13 episodios, para mi gusto se habría hecho más ameno si hubiera dos o tres villanos por temporada. A mitad de cada temporada sientes el relleno, pero luego vuelve a coger carrerilla y va a tope. Por eso pienso que ya que te pones a desarrollar tanto, sería mejor meter más villanos y tal. Sobre todo porque en cada temporada crea una tensión y una desesperación por que mate al malo que, cuando llega el clímax final, se queda un poco vacío después de esperar tanto.
Tiene fallos, sí, pero aun así me ha sabido a poco, me vería otras tres temporadas de esta serie. No me importaría que fueran con este estilo, pero, ya que ahora por fin Disney tiene los derechos, espero que la revivan y el mayor presupuesto sirva para que sea más impactante y emocionante. Tampoco me ha gustado que ningún personaje llevase traje ni se pareciera a los cómics, de hecho, les rebajan un poco los poderes, a veces cuesta creer que está en el mundo Marvel. Me quedé con las ganas de ver el maravilloso traje de Hellcat, habría estado genial.
Otra cosa que no me ha gustado es cómo han llevado su personaje en el arco final. Ha tenido un desarrollo progresivo hacia la decadencia súper realista y duro, pero me habría gustado más que se quedara como una heroína. De hecho, en el anterior episodio podrías decir que se le ha ido de las manos por la rabia del duelo, y creo que habría sido mucho mejor que se quedara como se había quedado. Con Jessica consigiendo encerrar a Sallinger, y Trish dándose cuenta de que se está pasando. Creo que habría sido un punto de inflexión muy interesante para Patsy, para ver que en realidad ella lo que quería era ayudar a la gente. Y en ese momento ya parar y convertirse "oficialmente" en Hellcat. Insisto, ojalá consigan revivir la serie y se vea a las super heroínas en todo su esplendor.

Por todo lo demás me ha parecido muy buena, el personaje de Malcolm sobra, pero hay personajes que tienen un desarrollo brutal y que son muy muy complicados: Hogarth, Jessica, Patsy, la madre de Patsy...
Así que bueno, recemos para que sepan darle una nueva vida a esta seriaza.

Valoraciones en tu crítica:

Marvel - Daredevil

Marvel - Daredevil
Crítica de Carkiss hace 3 años

7.5
Crítica con SPOILERS de la serie, de The defenders y de los cómics.
Si te esperas una serie de superhéroes... esto no lo es. Para mí, considero que es un thriller policíaco con tintes de drama legal y algún que otro episodio de súperheroes. Claro, por eso tengo sentimientos encontrados, porque los thrillers y los legal drama me gustan, pero me esperaba otra cosa. Tiene un ritmo lento, lentísimo. Hay veces que se hace aburrida, tediosa, como si se grabara en tiempo real. Algunas conversaciones pesadas y poco verosímiles. Y Daredevil... sólo lleva el traje en la segunda temporada . Eso sí que me ha parecido horrible, sobre todo que a nivel de trama en la tercera temporada tenía CERO sentido. O sea, entiendo que ya están usándolo, pero, chico, pues te haces otro, que la cosa del traje es que justamente TE PROTEGE. No intentar ponerse más protección es absurdo y un fallo de guión garrafal.
Por otra parte desaprovecha personajes de manera exagerada, el Búho, por ejemplo, tiene poderes en el cómic y obviamente mucho papel, aquí desaparece enseguida sin oportunidad de verle más allá que como un señor con dinero normal y corriente. El personaje de Elektra lo han destrozado y llevado por caminos muy raros, para al final no sacarle nada de jugo (y sí, me he visto The defenders) . Otra cosa que no entiendo es por qué después de The defenders, no se siguen ayudando mutuamente. Joder, no es que se haya formado un grupo como tal, pero tendría mucho sentido para la trama que después de eso les pidiera ayuda en la última temporada. Hasta eso lo dejan en el olvido y fatal . Hay muchos factores, está claro, igual no tenían tiempo, los otros actores no podían, Netflix siendo Netflix, las inminentes cancelaciones... Otra cosa que no he soportado es que Foggy y Karen no acepten quién es, y que de hecho en The defenders intenten manipularle para ver si dejaba de ser Daredevil. Entiendo su preocupación, pero manipular a tu amigo... pues wow.
Ahora, hay cosas que sí me han encantado. A mí un thriller de investigación pues me engancha, no te voy a mentir. Y si le das toques de legal drama pues mejor... entonces, esa parte está genial hecha, pero insisto en que no me lo esperaba en Daredevil (como mucho, lo legal porque es abogado). Otra cosa que hace genial esta serie son algunos plot twist y el desarrollo de personajes. O sea, Daredevil/Matt, Karen, Kingpin... están construidos maravillosamente y al detalle. Y, de hecho, estaban empezando a desarrollar a Vanessa como villana y wow, ahora me he quedado con ganas de más. Del UCM no es que te puedas fiar mucho, pero espero que aprovechen esta oportunidad para pulir todos esos fallos que han cometido aquí. Por ahora, todo lo que he visto de Kingpin y Daredevil después de esto ha estado bastante bien. Así, POR FAVOR, que no dejen a Karen fuera, que de momento no está confirmada...

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

Carkiss ha escrito 10 críticas que han sido valoradas un total de 40 veces.

Reparto en votos recibidos

45 %
25 %
12.5 %
7.5 %
5 %
2.5 %
2.5 %

Carkiss ha valorado 20 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

30 %
20 %
10 %
10 %
10 %
5 %
5 %
5 %
5 %