Últimas Críticas de AndresFS en CINE
Anora
Crítica de AndresFS
hace 2 meses
8
Después del robo al no nominar a dirección y guion Dune en los Oscar, Anora se convierte en una de las grandes favoritas a ganarlo, aunque de momento yo me decanto por la sustancia.
Película completamente inesperada. Viendo la portada parecía un romance al uso, pero el giro que pega es increíble. No quiero decir mucho mas, solo que me he partido de risa, me ha recordado a una obra de los Coen . Y la escena final es la guinda en el pastel.
Sean Baker vuelve a demostrar porque es de los directores mas interesantes que tiene EEUU. Y como es habitual vuelve a ser el que se encarga del casting eligiendo a una Mikey Madison que está enorme. Y la volveremos a ver mucho mas. Es curioso lo de la peli de "Erase una vez en Hollywood" y todas las estrellas jóvenes que han salido de ahí. Me gustaría destacar también a Karren Karagulian que es un habitual en su cine y me extraña que todavía no haya trabajado con un Tarantino o unos Coen.
Película completamente inesperada. Viendo la portada parecía un romance al uso, pero el giro que pega es increíble. No quiero decir mucho mas, solo que me he partido de risa, me ha recordado a una obra de los Coen . Y la escena final es la guinda en el pastel.
Sean Baker vuelve a demostrar porque es de los directores mas interesantes que tiene EEUU. Y como es habitual vuelve a ser el que se encarga del casting eligiendo a una Mikey Madison que está enorme. Y la volveremos a ver mucho mas. Es curioso lo de la peli de "Erase una vez en Hollywood" y todas las estrellas jóvenes que han salido de ahí. Me gustaría destacar también a Karren Karagulian que es un habitual en su cine y me extraña que todavía no haya trabajado con un Tarantino o unos Coen.
Valoraciones en tu crítica:
Las vidas de Sing Sing
Crítica de AndresFS
hace 2 meses
8
Película que me daba pereza ver porque me estaba haciendo una idea equivocada. Pensaba que sería la típica nominación al oscar sobre racismo y encima musical, pero nada que ver, en cuanto aparece A24 en pantalla todo eso desaparece.
Es una obra carcelaria sobre una labor muy importante para una sociedad sana, como es la reinserción, en este caso a través del arte. Lo curioso es que la interpretan en su mayoría prisioneros reales que están o estuvieron en ese mismo programa. Y Colman Domingo está fantástico.
Candidata potente a guion y actor.
Es una obra carcelaria sobre una labor muy importante para una sociedad sana, como es la reinserción, en este caso a través del arte. Lo curioso es que la interpretan en su mayoría prisioneros reales que están o estuvieron en ese mismo programa. Y Colman Domingo está fantástico.
Candidata potente a guion y actor.
Valoraciones en tu crítica:
Emilia Pérez
Crítica de AndresFS
hace 2 meses
6.5
Una comedia absurda, delirante, divertida... Sobre un narco haciendo una transición de género y todo ello en forma de musical.
Con todo el revuelo que ha causado y su popularidad ya no podría etiquetarla como película de culto, pero andaría por ahí, no se que sería lo contrario a culto y sin llamarla comercial.
Yo me lo he pasado bien, teniendo en cuenta que los musicales me suelen sacar de las películas y en esta incluso mas, pero como estaban en clave de humor me eché unas risas. También gracias a lo virtuoso que ha sido el director que no paraba utilizar recursos sin parar, tanto cutres como inteligentes.
Por otra parte es comprensible lo que está generando a su alrededor, creo que es la peor película nominada a Best Picture en lo que llevo viendo los Oscar. Y solo se está hablando de ella por pasar por festivales y premiaciones, sino, no hubiera recibido tanto hate y habría sido una peli mas.
Con todo el revuelo que ha causado y su popularidad ya no podría etiquetarla como película de culto, pero andaría por ahí, no se que sería lo contrario a culto y sin llamarla comercial.
Yo me lo he pasado bien, teniendo en cuenta que los musicales me suelen sacar de las películas y en esta incluso mas, pero como estaban en clave de humor me eché unas risas. También gracias a lo virtuoso que ha sido el director que no paraba utilizar recursos sin parar, tanto cutres como inteligentes.
Por otra parte es comprensible lo que está generando a su alrededor, creo que es la peor película nominada a Best Picture en lo que llevo viendo los Oscar. Y solo se está hablando de ella por pasar por festivales y premiaciones, sino, no hubiera recibido tanto hate y habría sido una peli mas.
Valoraciones en tu crítica:
Flow, un mundo que salvar
Crítica de AndresFS
hace 2 meses
8
Una de esas experiencias únicas que se pueden disfrutar en la gran pantalla. Una película de animación con un 3D diferente al que estamos acostumbrados, parece hecho con blender, pero al máximo nivel de lo que puede dar el programa. Ya me gustaría decir esto con el 2D, pero el mundo va por otro camino.
Aventura ecologista de un gatete en lo que pareciera un mundo post apocalíptico, en el cual el entorno es otro protagonista. Además está rodada simulando un plano secuencia, mola que experimenten en el 3D también.
Bebe muchísimo del mundo de los videojuegos en cuanto a su narrativa. Si alguien quiere vivir otra experiencia así y de una duración de unas pocas horas, recomiendo Journey y Abzu, este último es a lo que mas me recuerda. Y un poquito alejado, aunque no muy distante de las aventuras atmosféricas, por supuesto que viene Stray a la cabeza.
De lo mejorcito del año. La consideraría la mejor de animación si no existiera look back, por cierto robada en los Oscar -.-
Aventura ecologista de un gatete en lo que pareciera un mundo post apocalíptico, en el cual el entorno es otro protagonista. Además está rodada simulando un plano secuencia, mola que experimenten en el 3D también.
Bebe muchísimo del mundo de los videojuegos en cuanto a su narrativa. Si alguien quiere vivir otra experiencia así y de una duración de unas pocas horas, recomiendo Journey y Abzu, este último es a lo que mas me recuerda. Y un poquito alejado, aunque no muy distante de las aventuras atmosféricas, por supuesto que viene Stray a la cabeza.
De lo mejorcito del año. La consideraría la mejor de animación si no existiera look back, por cierto robada en los Oscar -.-
Valoraciones en tu crítica:
El Jardín de los Pecadores: Evangelio futuro - "el coro" (adicional)
Crítica de AndresFS
hace 3 meses
6.5
Primera vez que logra emocionarme en mas de 10 películas/OVAs. Coincide con ser lo último de la saga. Pues hasta aquí.
No hay mucho mas que decir sobre esta obra. No la recomiendo. Excesivamente extensa. Prefiero ver One piece 2 veces seguidas.
No hay mucho mas que decir sobre esta obra. No la recomiendo. Excesivamente extensa. Prefiero ver One piece 2 veces seguidas.
Valoraciones en tu crítica:
Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
Crítica de AndresFS
hace 3 meses
6.5
Salvador Simó vuelve a estar nominado por peli de animación en los Goya, parece que se va a convertir en un habitual.
Aunque este año parece que lo tendrá mas complicado. A mi me ha gustado y sobre todo me han sorprendido los efectos, de lo mejor en nuestro cine de animación, no se si tendrá algo que ver en que es una coproducción China. Por lo demás no hay mucho que rascar, otra aventura de un niño o niña demostrando que son el futuro, en la que flojea en su núcleo.
Y la BSO de Arturo Cardelús es de lo mejor que tiene. Cada vez que suena el late motiv la eleva.
Aunque este año parece que lo tendrá mas complicado. A mi me ha gustado y sobre todo me han sorprendido los efectos, de lo mejor en nuestro cine de animación, no se si tendrá algo que ver en que es una coproducción China. Por lo demás no hay mucho que rascar, otra aventura de un niño o niña demostrando que son el futuro, en la que flojea en su núcleo.
Y la BSO de Arturo Cardelús es de lo mejor que tiene. Cada vez que suena el late motiv la eleva.
Valoraciones en tu crítica:
Buffalo Kids
Crítica de AndresFS
hace 3 meses
6
Opino lo de siempre con nuestro cine de animación mas popular, no tenemos personalidad, intentamos copiar la fórmula Pixar sin éxito, en vez de seguir la estela de Klaus, por poner un ejemplo.
Y en este caso concreto, ¿hemos intentado vender la película a EEUU (no lo hemos conseguido)? Porque parece que está construida para vender allí, es raro que con esa dedicatoria y el cariño hacia el personaje de Nick, no nos pille mas cercana. Como si salieran pocas película ambientadas en EEUU... Creo que este no es el camino.
En cuanto a la propia peli, un entretenimiento ligero, siendo generoso. Una aventura sin ninguna gracia y que aunque va dirigida hacia un público de 5 años, la puede ver todo el mundo. No se si eso es bueno o malo.
Y en este caso concreto, ¿hemos intentado vender la película a EEUU (no lo hemos conseguido)? Porque parece que está construida para vender allí, es raro que con esa dedicatoria y el cariño hacia el personaje de Nick, no nos pille mas cercana. Como si salieran pocas película ambientadas en EEUU... Creo que este no es el camino.
En cuanto a la propia peli, un entretenimiento ligero, siendo generoso. Una aventura sin ninguna gracia y que aunque va dirigida hacia un público de 5 años, la puede ver todo el mundo. No se si eso es bueno o malo.
Valoraciones en tu crítica:
El 47
Crítica de AndresFS
hace 3 meses
8
Mi película favorita para ganar el Goya, de momento.
Una historia que nos habla de la inmigración dentro del propio pais debido al franquismo y de como la unión del pueblo es la que verdaderamente consigue los avances para el propio pueblo.
Un relato que nos recuerda de donde venimos y que debemos estar unidos.
Este me parece el mejor momento de la película:
"Y quien va a querer subir ahí arriba". "Coño, los que han bajao esta mañana". "Es imposible que suba el 47 hasta ahí". "Y ESTO QUE EEEEES, Y ESTO QUE EEEEES".
Inmenso Eduard Fernández.
Una historia que nos habla de la inmigración dentro del propio pais debido al franquismo y de como la unión del pueblo es la que verdaderamente consigue los avances para el propio pueblo.
Un relato que nos recuerda de donde venimos y que debemos estar unidos.
Este me parece el mejor momento de la película:
"Y quien va a querer subir ahí arriba". "Coño, los que han bajao esta mañana". "Es imposible que suba el 47 hasta ahí". "Y ESTO QUE EEEEES, Y ESTO QUE EEEEES".
Inmenso Eduard Fernández.
Valoraciones en tu crítica:
La habitación de al lado
Crítica de AndresFS
hace 3 meses
6.5
Ganadora del león de oro de Venecia. Este galardón y otros mas están abriendo los ojos de muchos ante la farsa que hay alrededor del mundo de los festivales, galas, premiaciones... Este año está siendo la guinda, con unos Oscar que van a cerrar la temporada de premios de una manera que se intuye deleznable (ojalá me equivoque).
La peli no tiene la culpa de eso. Está bien, tiene un gran reparto y 2 titanes como son Tilda y Julian. Aunque si es verdad, que desde el inicio tenía aroma a telefilm de la tarde de un Domingo, con el tiempo se va yendo esa idea de mi cabeza, pero es un hecho que ha estado ahí. Tampoco ayuda que este tema se haya tratado mucho mejor y tan cerca como lo fue Mar adentro. Y encima se siente muy plana.
Es el primer "tropiezo" de Almodóvar en casi una década diría. Lo cual no está mal.
La peli no tiene la culpa de eso. Está bien, tiene un gran reparto y 2 titanes como son Tilda y Julian. Aunque si es verdad, que desde el inicio tenía aroma a telefilm de la tarde de un Domingo, con el tiempo se va yendo esa idea de mi cabeza, pero es un hecho que ha estado ahí. Tampoco ayuda que este tema se haya tratado mucho mejor y tan cerca como lo fue Mar adentro. Y encima se siente muy plana.
Es el primer "tropiezo" de Almodóvar en casi una década diría. Lo cual no está mal.
Valoraciones en tu crítica:
Cargar más
Críticas de películas
AndresFS ha escrito 845 críticas que han sido valoradas un total de 5167 veces.
Reparto en votos recibidos

34.5 %

31 %

14 %

11.6 %

4.5 %

1.2 %

1 %

0.8 %

0.5 %

0.4 %

0.3 %

0.2 %

0.1 %

0 %
AndresFS ha valorado 2326 críticas que han escrito otros usuarios.
Reparto en votos emitidos

34.7 %

27.8 %

23.6 %

5.8 %

4.4 %

1.9 %

1.1 %

0.4 %

0.2 %

0.1 %

0 %
Últimas críticas que han gustado a AndresFS