Redactada: 2023-10-07
Dawn of the Dead (El amanecer de los muertos vivientes) de 1978 o como se la tituló en España "Zombi" es una película escrita, dirigida y co- editada por el cineasta estadounidense George A. Romero, con la colaboración de su amigo el cineasta italiano Darío Argento que co - editó la película y co - creó su banda sonora.
Este sería su segundo filme de la saga de "los muertos vivientes" con el que el padre del mito zombi contemporáneo desarrollaría más su universo de ficción, haciéndolo lo suficientemente robusto como para trascender el cine para habitar también en cómics, series televisivas, videojuegos y en la cultura popular en general, al crear varios de los elementos que después serían propios de este tipo de criaturas tanto dentro como fuera de sus cintas.
La historia sigue siendo sencilla pero a la vez tremendamente ingeniosa pues te mantiene en tensión, por otro lado se ve que ya van teniendo más medios y los zombis van pareciendo cada vez más aterradores.
Y lo cierto es que una de las cosas que me gusta de la trama de esta película es como critica el consumismo de la sociedad capitalista en la que vivimos ya que los zombis siguen volviendo a los grandes centros comerciales sin saber muy bien porque lo hacen o que es lo que les atrae a estos sitios, prácticamente como por desgracia en más de una ocasión lo hacemos los vivos...
Así que dicho todo esto, no me queda ya otra cosa más que recomendarte que disfrutes de esta película que expandió este nuevo género que había nacido a finales de los años sesenta del siglo XX dentro del cine de terror, el género Zombi.
Este sería su segundo filme de la saga de "los muertos vivientes" con el que el padre del mito zombi contemporáneo desarrollaría más su universo de ficción, haciéndolo lo suficientemente robusto como para trascender el cine para habitar también en cómics, series televisivas, videojuegos y en la cultura popular en general, al crear varios de los elementos que después serían propios de este tipo de criaturas tanto dentro como fuera de sus cintas.
La historia sigue siendo sencilla pero a la vez tremendamente ingeniosa pues te mantiene en tensión, por otro lado se ve que ya van teniendo más medios y los zombis van pareciendo cada vez más aterradores.
Y lo cierto es que una de las cosas que me gusta de la trama de esta película es como critica el consumismo de la sociedad capitalista en la que vivimos ya que los zombis siguen volviendo a los grandes centros comerciales sin saber muy bien porque lo hacen o que es lo que les atrae a estos sitios, prácticamente como por desgracia en más de una ocasión lo hacemos los vivos...
Así que dicho todo esto, no me queda ya otra cosa más que recomendarte que disfrutes de esta película que expandió este nuevo género que había nacido a finales de los años sesenta del siglo XX dentro del cine de terror, el género Zombi.
Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios