Redactada: 2024-06-11
Yo, robot, una película del director australiano Alex Proyas, donde ofrece al espectador un largometraje de suspense (resolver una muerte), acción (persecuciones automovilísticas, enfrentamientos cuerpo a cuerpo, situaciones límite...) y además de todo esto le podemos sumar la ciencia ficción puesto que la trama es en el año 2035, donde los robots y especialmente los humanoides están perfectamente integrados con la sociedad para hacerles la vida más fácil y programados para una buena convivencia sin que se produzca ningún conflicto.
Spooner, interpretado por Will Smith que es el que investiga el caso de la muerte del Dr Alfred Lanning sospecha de que los humanoides tienen algo que ver y a partir de aquí se desarrolla toda una trama donde se produce una lucha entre el ser humano y la inteligencia artificial de los humanoides, con buen ritmo y donde Will Smith se desenvuelve como pez en el agua, se nota que disfruta con estos papeles de acción y de ciencia ficción.
En esta ocasión prácticamente está solo él ante el conflicto, puesto que su supuesta acompañante en este caso es Susan Calvin, interpretado por Bridget Moynahan, la científica que trabaja en la empresa de los humanoides y que no aporta muchas cosas interesantes en la trama y que la actuación no es nada destacable, más bien plana.
Una película que no es de las mejores de Will Smith pero sin ninguna duda es de las palomiteras por como se van desarrollando los acontecimientos y al fin y al cabo cumple bien con su cometido que es entretener al espectador y tiene buenos efectos especiales.
P.D. En la película podemos encontrar a un jovencísimo Shia Lebeuf, con un papel intrascendente pero dando sus primeros pasos en la gran pantalla.
Spooner, interpretado por Will Smith que es el que investiga el caso de la muerte del Dr Alfred Lanning sospecha de que los humanoides tienen algo que ver y a partir de aquí se desarrolla toda una trama donde se produce una lucha entre el ser humano y la inteligencia artificial de los humanoides, con buen ritmo y donde Will Smith se desenvuelve como pez en el agua, se nota que disfruta con estos papeles de acción y de ciencia ficción.
En esta ocasión prácticamente está solo él ante el conflicto, puesto que su supuesta acompañante en este caso es Susan Calvin, interpretado por Bridget Moynahan, la científica que trabaja en la empresa de los humanoides y que no aporta muchas cosas interesantes en la trama y que la actuación no es nada destacable, más bien plana.
Una película que no es de las mejores de Will Smith pero sin ninguna duda es de las palomiteras por como se van desarrollando los acontecimientos y al fin y al cabo cumple bien con su cometido que es entretener al espectador y tiene buenos efectos especiales.
P.D. En la película podemos encontrar a un jovencísimo Shia Lebeuf, con un papel intrascendente pero dando sus primeros pasos en la gran pantalla.
Guion
4 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios