Crítica de Winnie the Pooh: Miel y sangre por MrPenguin
Redactada: 2023-04-02
Cuando me enteré de que Disney había perdido los derechos de Winnie the Pooh y que, en consecuencia, se había convertido en una obra de dominio público, me dio un vuelco el corazón. Supe que era cuestión de tiempo que alguien hiciera una cutre versión porno o gore con el pobre osito como protagonista y, por desgracia, la segunda ya es una realidad (posiblemente la primera también, pero prefiero no saberlo) con 'Winnie the Pooh: Blood and Honey', una violenta gamberrada perpretada con mucha mala leche y muy poca vergüenza. La ternura del relato infantil da así paso a un salvaje slasher en el que Winnie y Piglet, aquí caracterizados de una manera atrozmente grotesca, se convirtieron en asesinos después de que Christopher Robin, su antiguo y fiel amigo humano, se olvidase de ellos al crecer e irse a la universidad. Una clásica historia de venganza salpicada con los estereotipos más manidos del cine de terror adolescente, interpretaciones absolutamente cochambrosas y, por supuesto, mucha, mucha sangre.
Ahora bien, una vez asumido que estamos ante un producto con aire a serie B y cuya única motivación es la de transgredir, ¿puede satisfacer al menos a los amantes del gore más cafre? Pues bueno, hay algunas escenas que son realmente brutales, aunque no creo compensen el hecho de tener que aguantar una historia 100% genérica, en la que apenas hay guion y cuyos personajes son tan poco interesantes. Mención especial para las víctimas, un grupo de amigas que están pasando unos días en una cabaña en el bosque y que, como en todo buen slasher de dudosa calidad que se precie, harán todo lo posible por ser asesinadas. La película ni siquiera nos las presenta para que les cojamos cariño antes de palmar, están ahí porque sí y su único objetivo es el de demostrarnos lo acuchillables que son. No negaré que hay momentos bastante impactantes, pero lo cierto es que, en general, 'Winnie the Pooh: Blood and Honey' se queda bastante corta a la hora de ofrecer algo nuevo dentro del género gore, salvo, eso sí, raciones extra de traumas para todos aquellos que crecieron con las aventuras de Winnie y compañía.
Ahora bien, una vez asumido que estamos ante un producto con aire a serie B y cuya única motivación es la de transgredir, ¿puede satisfacer al menos a los amantes del gore más cafre? Pues bueno, hay algunas escenas que son realmente brutales, aunque no creo compensen el hecho de tener que aguantar una historia 100% genérica, en la que apenas hay guion y cuyos personajes son tan poco interesantes. Mención especial para las víctimas, un grupo de amigas que están pasando unos días en una cabaña en el bosque y que, como en todo buen slasher de dudosa calidad que se precie, harán todo lo posible por ser asesinadas. La película ni siquiera nos las presenta para que les cojamos cariño antes de palmar, están ahí porque sí y su único objetivo es el de demostrarnos lo acuchillables que son. No negaré que hay momentos bastante impactantes, pero lo cierto es que, en general, 'Winnie the Pooh: Blood and Honey' se queda bastante corta a la hora de ofrecer algo nuevo dentro del género gore, salvo, eso sí, raciones extra de traumas para todos aquellos que crecieron con las aventuras de Winnie y compañía.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios