Crítica de Wet Hot American Summer por Obscuritas
Redactada: 2024-08-21
Parece que para hacer este tipo de películas les gusta más irse a tiempos pasados que hacerlas actuales, es decir, ambientadas en la época en las que las hacen. En este caso nos vamos a los 80, en concreto a agosto de 1981. Es el último día del campamento de verano y los monitores están más calientes que el palo de un churrero y más preocupados por pasarlo bien ellos y disfrutar de ese último día que de acordarse siquiera de que hay unos niños a los que se supone que deberían estar cuidando. Además, esa misma tarde habrá un concurso de talentos a modo de despedida del campamento, por lo que algunos de ellos se están preparando, entre chapuzones, risas, alcohol, drogas, magreos varios e idas y venidas entre las que es fácil perderse, porque ya no sé quién está con quién ni quién es quién.
Es una película absurda, pero hay que tomársela como tal, yo he procurado abrir la mente y dejarme llevar por ella, porque si no es difícil de tragar. Está claro que es una parodia, o también un poco un homenaje, a las películas sobre campamentos, pero sobre todo a las comedias sexuales de la época, American Pie sin ir más lejos, pero sobre todo una parodia, totalmente sobreactuada y cargada de gags, es un no parar. Normalmente este tipo de humor no me gusta, pero he conseguido entrar en ella y la verdad es que la he disfrutado, y ha habido varias partes que me han hecho gracia, como el momento en el que están jugando a “Atrapa la bandera”, o cuando Henry le dice a Beth que se reúna con él después para contarle todo y literalmente un suspiro después y medio metro justo al lado se reúnen y él le dice “bien, has venido”, ese momento ha sido tan estúpido que me he partido de risa. O luego ya al final del todo cuando, también ellos dos, se ponen a hablar de su futuro y de que no les ha estado funcionando lo de buscar un hijo y que podrían adoptar, y ella le dice que está embarazada, que por fin ha funcionado… cuando literalmente se conocieron el día anterior.
Todo es muy ochentero, los modelitos, los peinados, ese maquillaje tan exagerado que tiene alguna de las chicas, la música… Está claro que bebe de películas como Movida del 76, que a su vez se inspira en American Graffiti, pero a mí me ha recordado bastante en algunos momentos a la serie Freaks and Geeks, y es que cada cabaña del campamento representa a un grupo muy marcado y muy típico, y la verdad es que se le da bastante protagonismo a los nerds, que al final son los que salvan el día sin que nadie se entere, porque ante todo son invisibles, como de costumbre. También es muy tópico que se supone que todos los monitores son adolescentes, ya que hablan de reunirse diez años después y que serán veinteañeros y después una de ellos dice que tiene 16 años y todos los actores rondaban ya los 30 e incluso alguno los superaba ya.
El mayor valor de esta película es el pedazo reparto que tiene antes de que todos ellos fueran famosos, y cojo aire porque se vienen curvas: Paul Rudd, Bradley Cooper, Amy Poehler, Elizabeth Banks, Ken Marino, Marguerite Moreau, Christopher Melony, David Hyde Pierce, Molly Shannon, Joe Lo Truglio y Kevin Sussman. Reconozco que algunos nombres los he tenido que buscar, pero las caras son archiconocidas actualmente por otras películas y series.
Por lo visto Wet Hot American Summer tuvo una nula acogida pero después se convirtió en una película de culto de la década de los 2000, y posteriormente se hicieron dos series con el reparto original, una sobre esos diez años después cuando se reúnen y una precuela sobre el primer día de este mismo campamento. Yo por lo pronto recomiendo la película, sabiendo que es del estilo a Movida del 76 pero con bastante más gracia.
Es una película absurda, pero hay que tomársela como tal, yo he procurado abrir la mente y dejarme llevar por ella, porque si no es difícil de tragar. Está claro que es una parodia, o también un poco un homenaje, a las películas sobre campamentos, pero sobre todo a las comedias sexuales de la época, American Pie sin ir más lejos, pero sobre todo una parodia, totalmente sobreactuada y cargada de gags, es un no parar. Normalmente este tipo de humor no me gusta, pero he conseguido entrar en ella y la verdad es que la he disfrutado, y ha habido varias partes que me han hecho gracia, como el momento en el que están jugando a “Atrapa la bandera”, o cuando Henry le dice a Beth que se reúna con él después para contarle todo y literalmente un suspiro después y medio metro justo al lado se reúnen y él le dice “bien, has venido”, ese momento ha sido tan estúpido que me he partido de risa. O luego ya al final del todo cuando, también ellos dos, se ponen a hablar de su futuro y de que no les ha estado funcionando lo de buscar un hijo y que podrían adoptar, y ella le dice que está embarazada, que por fin ha funcionado… cuando literalmente se conocieron el día anterior.
Todo es muy ochentero, los modelitos, los peinados, ese maquillaje tan exagerado que tiene alguna de las chicas, la música… Está claro que bebe de películas como Movida del 76, que a su vez se inspira en American Graffiti, pero a mí me ha recordado bastante en algunos momentos a la serie Freaks and Geeks, y es que cada cabaña del campamento representa a un grupo muy marcado y muy típico, y la verdad es que se le da bastante protagonismo a los nerds, que al final son los que salvan el día sin que nadie se entere, porque ante todo son invisibles, como de costumbre. También es muy tópico que se supone que todos los monitores son adolescentes, ya que hablan de reunirse diez años después y que serán veinteañeros y después una de ellos dice que tiene 16 años y todos los actores rondaban ya los 30 e incluso alguno los superaba ya.
El mayor valor de esta película es el pedazo reparto que tiene antes de que todos ellos fueran famosos, y cojo aire porque se vienen curvas: Paul Rudd, Bradley Cooper, Amy Poehler, Elizabeth Banks, Ken Marino, Marguerite Moreau, Christopher Melony, David Hyde Pierce, Molly Shannon, Joe Lo Truglio y Kevin Sussman. Reconozco que algunos nombres los he tenido que buscar, pero las caras son archiconocidas actualmente por otras películas y series.
Por lo visto Wet Hot American Summer tuvo una nula acogida pero después se convirtió en una película de culto de la década de los 2000, y posteriormente se hicieron dos series con el reparto original, una sobre esos diez años después cuando se reúnen y una precuela sobre el primer día de este mismo campamento. Yo por lo pronto recomiendo la película, sabiendo que es del estilo a Movida del 76 pero con bastante más gracia.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios