Crítica de Una obra maestra por Migatoyyo
Redactada: 2020-12-08
Indudablemente, las películas son lo que son y no lo que nosotros quisiéramos que fueran, pero hay algunos filmes que resulta difícil comentarlos sin referirse a lo que pudieron ser; este es uno de esos caso. The Burnt Orange Heresy no es una mala película, pese a sus evidentes problemas de ritmo en su desarrollo que la hacen ser una concatenación de escenas demasiado aisladas entre sí. Sin embargo, pudo haber sido una película más que notable pues la historia, contada con poco más de fluidez, se sustenta en un guion interesante, con buenos diálogos y unos personajes con suficiente trasfondo como para merecer un mejor desarrollo.
El filme se articula en cinco escenas, a mi modo de ver, mal engarzadas y que, paradójicamente, ninguna de ellas se remata adecuadamente dejando más sombras y flecos que puntos de cohesión. La primera escena, que debe servir para presentar a los dos protagonistas, caracteriza mejor al personaje femenino, al que se le añade un componente misterioso que, aunque finalmente pueda resultar un tanto falso y ventajista , sirve para delinear al personaje más interesante de la película. De pronto llegamos a la segunda escena, con el carismático Jagger, que sin ser un monstruo de la interpretación, saca adelante con suficiente solvencia su papel. En la tercera escena, con la aparición del magistral Sutherland que compone un personaje cargado de sutilezas, la película entra en su momento más caótico, cuando precisamente debió despegar. Las otras dos escenas, el desenlace y el epilogo o conclusión, pagan las carencias del tercer tramo.
Pese a todo, es una película interesante, sobre todo gracias al guion y a las interpretaciones, pero pudo apuntar mucho más alto.
El filme se articula en cinco escenas, a mi modo de ver, mal engarzadas y que, paradójicamente, ninguna de ellas se remata adecuadamente dejando más sombras y flecos que puntos de cohesión. La primera escena, que debe servir para presentar a los dos protagonistas, caracteriza mejor al personaje femenino, al que se le añade un componente misterioso que, aunque finalmente pueda resultar un tanto falso y ventajista , sirve para delinear al personaje más interesante de la película. De pronto llegamos a la segunda escena, con el carismático Jagger, que sin ser un monstruo de la interpretación, saca adelante con suficiente solvencia su papel. En la tercera escena, con la aparición del magistral Sutherland que compone un personaje cargado de sutilezas, la película entra en su momento más caótico, cuando precisamente debió despegar. Las otras dos escenas, el desenlace y el epilogo o conclusión, pagan las carencias del tercer tramo.
Pese a todo, es una película interesante, sobre todo gracias al guion y a las interpretaciones, pero pudo apuntar mucho más alto.
Guion
3 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
2 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios