Redactada: 2021-06-02
Lección de sensibilidad de la mano de David Lynch, que dirige otro inolvidable drama humano como ya hizo con la maravillosa 'El hombre elefante', ofreciéndonos en esta ocasión una road movie que, como sugiere el título en español, se siente en todo momento como una historia verdadera, cercana y auténtica. Esto no es de extrañar, ya que, pese a lo peculiar que puede parecer a priori la propuesta, estamos ante la historia real de Alvin Straight, un hombre de 73 años que decidió recorrer a lomos de su cortacésped los casi 400 kilómetros que lo separaban de su hermano enfermo, con quien no se hablaba desde hacía una década.

Lynch se aleja de su lado más surrealista, oscuro y experimental para entregarnos la que quizás sea su película más sencilla y esperanzadora, aunque sin perder del todo su sello característico. Es cierto que se nota que es la única obra de su filmografía cuyo guion no fue escrito por él, pero aun así siguen presentes esos personajes perdidos y solitarios tan recurrentes en otros de sus trabajos. El mejor ejemplo de esto es el de Alvin, un hombre atormentado por los fantasmas del pasado que no solo iniciará ese viaje por carretera para reencontrarse con su hermano, sino también para encontrarse a sí mismo en su propia odisea interior. Lynch también se rodea de colaboradores habituales como Freddie Francis para la cuidada fotografía y Angelo Badalamenti para la emotiva banda sonora, elementos que nos acompañarán junto a Alvin por esta particular y reflexiva ruta de redención, de aceptación de la vejez y de reconciliación con la vida.

Sin duda, tan verdadera como recomendable.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios