Crítica de Ultimátum a la Tierra por gjulo
Redactada: 2023-04-29
Ultimátum a la Tierra es una película clásica de ciencia ficción del Séptimo Arte. Son los años 50 y el mundo está dividido en dos bloques, es la Guerra Fría. Pero un día la llegada de un platillo volante trastorna la vida de la capital de los Estados Unidos, Washington. A bordo, el extraterrestre Klaatu y su robot gigante Gort vienen a llevar un mensaje para la población de la Tierra. Pero Klaatu se encontrará con la violencia y la incomprensión, aunque contará con la ayuda de Helen, una joven viuda y su hijo Bobby, y de un científico, el profesor Barnhardt, en su búsqueda. Ultimátum a la tierra casi no tiene escenas de acción, aparte de la llegada de Klaatu donde Gort destruye dispositivos militares con su rayo láser, pero eso es todo . Una película excelente con un suspense insoportable y una narración trepidante. Robert Wise es un narrador absolutamente maravilloso y desarrolla su historia con una tensión casi palpable. El guión se desenvuelve con inmensa precisión y con un timing estupendo: los giros siempre llegan en el momento justo y los personajes evolucionan con delicadeza. Y, por primera vez, el alienígena Klaatu tiene forma humanoide, a diferencia de todas las demás películas de SF en las que los alienígenas son criaturas monstruosas con tentáculos. La película tiene una excelente música electrónica con sonidos muy fuertes y ensordecedores, muy típicos de las películas de extraterrestres de la época. Los actores son muy buenos, especialmente Michael Rennie, que interpreta a Klaatu, el actor aporta misterio y frialdad a la película. Más allá de las consideraciones cinematográficas, esta película es una oda a la paz y una crítica ácida del espíritu belicoso que reina en el mundo en ese momento.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios