Redactada: 2021-09-11
Segunda parte de la trilogia de los colores de Krzysztof Kieślowski. Con 'Blanco', dedicada a la igualdad, se empieza a entender que estas películas, que son independientes en sus historias, forman un conjunto interconectado más allá del simbolismo de su color. Durante el juicio del inicio se puede ver como Julie, la protagonista de 'Azul', entra en la sala buscando a una persona, sólo que esta vez se ve desde el punto de vista opuesto.

Después de haber hecho la introducción en esta serie con la película anterior, es más fácil entrar en esta historia y comprender que no hay una trama central. Para llegar a la igualdad, el protagonista debe pasar por la desigualdad ciudadana, matrimonial y personal para empezar de cero. Pero la igualdad total es imposible, y tiene un precio. Magníficas las interpretaciones de un vulnerable Zbigniew Zamachowski y una fría Julie Delpy.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Tres colores: Blanco