Crítica de The Purge: La noche de las bestias por Obscuritas
Redactada: 2025-03-06
Es curioso que para ser la primera película de la saga y la que nos presentó la idea, es la que menos representa esa idea como tal, y para mí es la peor, al menos de las que he visto, que son las tres primeras.
Esa idea que presenta es la de un mundo en el que la pobreza y la delincuencia ya eran insostenibles hasta que se redujeron al mínimo gracias a la propuesta de los nuevos padres fundadores de la nación. Esa propuesta es La Purga, una noche al año en la que todos los delitos, incluido el asesinato, están permitidos, con la intención de que la gente se desfogue tanto en esas 12 horas en las que todo vale que el resto del año sean todos unos corderitos. ¿Dónde? En Estados Unidos, por supuesto, dónde si no podría tener lugar algo así, si te dan una pistola cuando vas a comprar el pan.
Los protagonistas son una familia que se encierra esa noche en su casa, pero se encuentran con una situación ante la que tienen que tomar una decisión, y esa decisión trae consecuencias indeseadas.
Y es que básicamente esta primera película es una home invasion de manual, por eso digo que, para mí, es la menos Purga de todas, porque que alguien quiera entrar en una casa con malas intenciones, aunque aquí haya un motivo en cierto modo, está muy visto en otras películas, es un género en sí mismo. Pero es que para colmo la verdadera acción no empieza hasta pasada la primera hora de película, y teniendo en cuenta que dura menos de hora y media... Y si al menos durante esa primera hora ocurriera algo realmente interesante o entretenido, todavía, pero no, me recuerda a esa parte de la última de Harry Potter en la que Voldemort está esperando que hagan algo y dando un ultimátum pero no hay movimiento ni por una parte ni por la otra.
En cuanto a que sea terror o no, obviamente dependerá de cada uno y de lo que le haga sentir aunque sea incomodidad, para mí no lo es, pero es una etiqueta que le han puesto a toda la saga. Lo único bueno que le veo es la duración, hace que se vea en un rato, y la presencia de Ethan Hawke y Lena Headey, que le da un poco más de nivel a la película, pero incluso con ellos dos es un telefilme de sobremesa de fin de semana. En general resulta un tanto aburrida porque tarda mucho en arrancar, y cuando lo hace tampoco es que la acción dure demasiado, y el giro se ve venir a kilómetros desde las primeras escenas, así que tampoco sorprende.
Como presentación del universo La Purga, al menos a la hora de que nos enteremos de qué va la idea, porque lo cuentan en la propia película, pues vale, pero en general no hay mucho donde rascar.
Esa idea que presenta es la de un mundo en el que la pobreza y la delincuencia ya eran insostenibles hasta que se redujeron al mínimo gracias a la propuesta de los nuevos padres fundadores de la nación. Esa propuesta es La Purga, una noche al año en la que todos los delitos, incluido el asesinato, están permitidos, con la intención de que la gente se desfogue tanto en esas 12 horas en las que todo vale que el resto del año sean todos unos corderitos. ¿Dónde? En Estados Unidos, por supuesto, dónde si no podría tener lugar algo así, si te dan una pistola cuando vas a comprar el pan.
Los protagonistas son una familia que se encierra esa noche en su casa, pero se encuentran con una situación ante la que tienen que tomar una decisión, y esa decisión trae consecuencias indeseadas.
Y es que básicamente esta primera película es una home invasion de manual, por eso digo que, para mí, es la menos Purga de todas, porque que alguien quiera entrar en una casa con malas intenciones, aunque aquí haya un motivo en cierto modo, está muy visto en otras películas, es un género en sí mismo. Pero es que para colmo la verdadera acción no empieza hasta pasada la primera hora de película, y teniendo en cuenta que dura menos de hora y media... Y si al menos durante esa primera hora ocurriera algo realmente interesante o entretenido, todavía, pero no, me recuerda a esa parte de la última de Harry Potter en la que Voldemort está esperando que hagan algo y dando un ultimátum pero no hay movimiento ni por una parte ni por la otra.
En cuanto a que sea terror o no, obviamente dependerá de cada uno y de lo que le haga sentir aunque sea incomodidad, para mí no lo es, pero es una etiqueta que le han puesto a toda la saga. Lo único bueno que le veo es la duración, hace que se vea en un rato, y la presencia de Ethan Hawke y Lena Headey, que le da un poco más de nivel a la película, pero incluso con ellos dos es un telefilme de sobremesa de fin de semana. En general resulta un tanto aburrida porque tarda mucho en arrancar, y cuando lo hace tampoco es que la acción dure demasiado, y el giro se ve venir a kilómetros desde las primeras escenas, así que tampoco sorprende.
Como presentación del universo La Purga, al menos a la hora de que nos enteremos de qué va la idea, porque lo cuentan en la propia película, pues vale, pero en general no hay mucho donde rascar.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios