Redactada: 2022-05-16
Le dedico esta critica/opinión a Ángel, mi primer amigo gay y gran maestro de vida y mejor persona. Con una historia que seria merecedora de un guión y que quizás algún dia me de por escribir.
Me han dejado con el culo roto y perdón por la expresión pues puede parecer que es en tono burlesco, pero no, es literal. Cojamos aire.
Basada en el libro del mismo título de Larry Kramer también guionista y parte implicada en lla historia conjuntamente con Ryan Murphy, su creador.
Nueva York años ochenta, el disco y el glamour le han abierto la puerta del armario a la comunidad homosexual tanto tiempo oprimida. Y lo va a celebrar por todo lo alto.
Que el neon y la purpurina hablen por sí solos. Y que guapos se ponen todos.
Pero no todo van a ser alegrías (como casi siempre) y a la vuelta de la esquina con Studio 54 se van a encontrar con su peor enemigo.
Un asesino silencioso que obligará al colectivo a tomar las armas, ponerse en pie de guerra y luchar por su supervivencia. Y por supuesto a pelearse con las autoridades y
a sufrir el desgaste por enfrentamientos internos.
Y ahí es donde reside el mayor atractivo de esta película, en esa lucha interna por defender tus derechos. Que harás, ayudarás al sistema y te portarás bien o te enfrentaras a él y te complicaras a ti y a los tuyos la existencia
Un reparto de excepción agrandan esta obra con una única excepción, Jim Parsons que todavía no se quien le ha dado el titulin de actor con tan poco hecho y siempre igual.
Y cuidado porque hasta Julia Roberts fuera de su clásico papel lo hace bien.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios