Crítica de The Lost King por Tulipanblanco
Redactada: 2023-05-07
La historia real en la que se basa está película es super interesante y me parece que han hecho un buen trabajo llevándola a la pantalla.
Todos los datos para encontrar el enterramiento de Ricardo III estaban ahí, pero nadie había juntado las piezas del puzle, seguramente por pensar que si fuese tan fácil ya lo habría hecho alguien antes, o que este tipo de cosas son propias del siglo pasado, a lo Howard Carter con Tutankamon, y la historia tiene que ser seria y esto no lo es... El caso es que tuvo que llegar Philippa Langley para poder dar con el rey perdido, a pesar de no ser historiadora, y es que nunca hay que subestimar a alguien que siente verdadera pasión por algo.
Era fácil no tomarla en serio y decir que solo era una fan, pero ¿es que acaso los historiadores son inmunes a los prejuicios, la filias y la fobias? Pues resulta que no. Los que estudiamos historia somos en general unos frikis de este o aquel periodo/personaje, y estamos dispuestos a debatir *detalles anecdóticos* como si nos fuera la vida en ello. Y como Ricardo III es uno de esos temas de los que me encanta leer y hablar, he disfrutado esta película como un cochino en un charco. Si Shakespeare era propaganda Tudor, se dice y no pasa nada.
Esto, ehm, sí... la peli. Resume bien la investigación sin volverse tediosa ni obviar detalles importantes, plasma perfectamente la pasión/obsesión de Philippa (interpretada por Sally Hawkins con mucho encanto) y tiene cierto toque fantasioso, con apariciones del propio Ricardo, que incluso habla con Philippa. Eso me ha chocado al principio, la historia de por si ya es bastante increíble y no necesitaba estas "visiones" para justificar la intuición de la protagonista... pero al final me ha acabado gustando la licencia poética, porque convierte al rey en alguien más cercano y real, un hombre de carne y hueso. Me he reído cuando se ofende porque le preguntan si mató a sus sobrinos. Además Harry Lloyd es perfecto para el papel.
La banda sonora a veces es un poco demasiado y algunos de los argumentos que se dan a favor de Richard son flojos (Pues claro que no mató a sus otros sobrinos, ¿para qué si estaban detrás de él en la línea sucesoria? eso no prueba nada) y los había mejores.
La recomiendo a todo aquel que tenga interés por la historia, o que simplemente quiera disfrutar de un relato agradable sobre una mujer de mediana edad que se propuso conseguir un imposible, y lo hizo.
Todos los datos para encontrar el enterramiento de Ricardo III estaban ahí, pero nadie había juntado las piezas del puzle, seguramente por pensar que si fuese tan fácil ya lo habría hecho alguien antes, o que este tipo de cosas son propias del siglo pasado, a lo Howard Carter con Tutankamon, y la historia tiene que ser seria y esto no lo es... El caso es que tuvo que llegar Philippa Langley para poder dar con el rey perdido, a pesar de no ser historiadora, y es que nunca hay que subestimar a alguien que siente verdadera pasión por algo.
Era fácil no tomarla en serio y decir que solo era una fan, pero ¿es que acaso los historiadores son inmunes a los prejuicios, la filias y la fobias? Pues resulta que no. Los que estudiamos historia somos en general unos frikis de este o aquel periodo/personaje, y estamos dispuestos a debatir *detalles anecdóticos* como si nos fuera la vida en ello. Y como Ricardo III es uno de esos temas de los que me encanta leer y hablar, he disfrutado esta película como un cochino en un charco. Si Shakespeare era propaganda Tudor, se dice y no pasa nada.
Esto, ehm, sí... la peli. Resume bien la investigación sin volverse tediosa ni obviar detalles importantes, plasma perfectamente la pasión/obsesión de Philippa (interpretada por Sally Hawkins con mucho encanto) y tiene cierto toque fantasioso, con apariciones del propio Ricardo, que incluso habla con Philippa. Eso me ha chocado al principio, la historia de por si ya es bastante increíble y no necesitaba estas "visiones" para justificar la intuición de la protagonista... pero al final me ha acabado gustando la licencia poética, porque convierte al rey en alguien más cercano y real, un hombre de carne y hueso. Me he reído cuando se ofende porque le preguntan si mató a sus sobrinos. Además Harry Lloyd es perfecto para el papel.
La banda sonora a veces es un poco demasiado y algunos de los argumentos que se dan a favor de Richard son flojos (Pues claro que no mató a sus otros sobrinos, ¿para qué si estaban detrás de él en la línea sucesoria? eso no prueba nada) y los había mejores.
La recomiendo a todo aquel que tenga interés por la historia, o que simplemente quiera disfrutar de un relato agradable sobre una mujer de mediana edad que se propuso conseguir un imposible, y lo hizo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios