Redactada: 2019-10-25
Empiezo mi ciclo de terror en esta semanita, que terminará con halloween, y no podía haberlo hecho mejor, con esta joyita de Sion Sono, de esa gran época del terror como fueron los 2000s en Japón.

Es una película que nos plantea muchos temas y que me recuerda bastante a Kairo (creo que son del mismo año) en cuanto al trato del tema de la soledad. En aquella se refería mas a un aislamiento y esta a una soledad que no hace falta estar aislado para tenerla. Y también cuenta con una envoltura de humor negro mezclado con serie B además de tener una resolución mas optimista.

El inicio es chocante y realizado con una maestría que me va a hacer seguir mas a este director.

Nos habla del tema del suicidio en Japón y sobre todo a que está ligado. Y como influye desde pequeños todo lo que nos van bombardeando. Nos plantea una vuelta a la infancia, para poder encontrar nuestro rincón en el mundo y volver a una empatía perdida.

Pura poesía, que se acaba de convertir en una de mis favoritas junto a Kairo y Ringu.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Suicide Club (El club del suicidio)