Redactada: 2024-06-27
Sicario es una película de intriga con dosis de acción, protagonizada por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin. Dirige Denis Villeneuve.
Una agente del FBI se une a un grupo de élite del Gobierno para operar en la frontera entre EEUU y Méjico. Un agente de la CIA y un asesor de origen mejicano también formarán parte de este grupo en el que la agente pondrá a prueba sus límites éticos.
De esas películas cocinadas a fuego lento, con tensión creciente y unos personajes que me han gustado mucho, gracias en gran parte al reparto pero también a cómo están escritos. La cinta nos muestra los límites de la moralidad sobre qué está bien y qué no, qué cumple los protocolos o hasta qué punto estos protocolos deben ser seguidos.
La vi hace tiempo y tuvo su punto, sin más. La vuelvo a ver, y lo cierto es que la he disfrutado bastante. Una trama compleja con varias capas, con algunas escenas de acción cocidas durante varios minutos donde la tensión va en aumento, con una muy buena mano en la dirección por parte de Villeneuve.
Escribe Taylor Sheridan, quien está dejando claro que su estilo es el de 'calma tensa', y de vez en cuando nos da cintas (o series) muy buenas en ese estilo. Sí que es cierto que es un estilo, como le puede pasar a esta película por ejemplo, que si no le coges el punto, es fácil que aburra. Yo en este caso se lo he cogido y me ha gustado mucho. Voy a buscar dónde ver la secuela.
Una agente del FBI se une a un grupo de élite del Gobierno para operar en la frontera entre EEUU y Méjico. Un agente de la CIA y un asesor de origen mejicano también formarán parte de este grupo en el que la agente pondrá a prueba sus límites éticos.
De esas películas cocinadas a fuego lento, con tensión creciente y unos personajes que me han gustado mucho, gracias en gran parte al reparto pero también a cómo están escritos. La cinta nos muestra los límites de la moralidad sobre qué está bien y qué no, qué cumple los protocolos o hasta qué punto estos protocolos deben ser seguidos.
La vi hace tiempo y tuvo su punto, sin más. La vuelvo a ver, y lo cierto es que la he disfrutado bastante. Una trama compleja con varias capas, con algunas escenas de acción cocidas durante varios minutos donde la tensión va en aumento, con una muy buena mano en la dirección por parte de Villeneuve.
Escribe Taylor Sheridan, quien está dejando claro que su estilo es el de 'calma tensa', y de vez en cuando nos da cintas (o series) muy buenas en ese estilo. Sí que es cierto que es un estilo, como le puede pasar a esta película por ejemplo, que si no le coges el punto, es fácil que aburra. Yo en este caso se lo he cogido y me ha gustado mucho. Voy a buscar dónde ver la secuela.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Sí, me gustó también. Luego está Aquellos que desean mi muerte, algo menos buena pero ha recibido más palos de los que creo que merece.
También me está gustando Mayor of Kingston, y más pronto que tarde me pondré con Yellowstone y los spin off
Yellowstone es de mis series favoritas y el spin off de 1883 es alucinante. El de 1923 no me gustó tantísimo, pero mola.
Comanchería también está genial :D.
Pues fíjate que Comanchería es en la que pensaba cuando en mi crítica he dicho que si no le coges el punto puede ser aburrida =)