Crítica de Sherlock Holmes por JPQP
Redactada: 2022-05-21
Un interesante acercamiento a Holmes que nos da lo mejor pero también lo peor del personaje.
Como whodunit, como suele ser habitual en obras del estilo, no es la gran cosa, de hecho no creo poder decir que es una película del tipo whodunit porque todo el tiempo sabemos quién es el culpable, y la otra identidad que «ocultan» es la de Moriarty que se hace evidente incluso antes de que se diga que es profesor por la importancia que se le da en todas las adaptaciones del personaje ; sin embargo hace algo que me gusta en esta clase de obras que es explicar cómo se ha llevado a cabo el crimen en cuestión, sobre todo cuando parece algo sobrenatural o imposible de llevar a cabo, más que nada porque aunque a veces son explicaciones rebuscadas y que el espectador no tiene posibilidad de deducir en base a lo que vemos en obra, y sobre todo aun sabiendo que esa clase de explicación va a existir, es algo que me sorprende a diferencia de la identidad de los culpables que siempre se me hacen evidentes.
Aquí además tenemos bastantes escenas de acción que agilizan la trama y complementan bien las escenas de investigación.
Otra cosa que creo que es muy buena del film es cómo han dado a Watson una flaqueza como la adicción al juego que da capas al personaje y no lo limitan a ser básicamente perfecto excepto por una ligera cojera (en las versiones donde la tiene) y la incapacidad de deducir a un nivel sobrehumano como Holmes.
Por otro lado veo dos grandes problemas: si bien los whodunit no me suelen sorprender excepto por contadas ocasiones, el hecho de dejar claro que el culpable por tras de todo es Blackwood hace que más que una historia detectivesca clásica como las de Doyle, sea una historia más al estilo moderno de perseguir al malo para atraparlo y no de adivinar quién es; porque ni siquiera se plantea como algo que el público sabe pero los personajes no... Luego el otro problema es Moriarty, que no pinta nada en la trama, excepto dejar la puerta abierta para una secuela, cosa completamente innecesaria porque todo lo que nos muestran aquí de él, en la secuela se podría haber mostrado al comienzo como parte de la introducción .
Si te gusta una historia de detectives más de acción y menos de deducción, vas a disfrutar con esta obra; si lo que te gusta es darle al coco intentando deducir cosas en base a las pistas que nos van mostrando, mejor que pases de largo.
Como whodunit, como suele ser habitual en obras del estilo, no es la gran cosa, de hecho no creo poder decir que es una película del tipo whodunit porque todo el tiempo sabemos quién es el culpable, y la otra identidad que «ocultan» es la de Moriarty que se hace evidente incluso antes de que se diga que es profesor por la importancia que se le da en todas las adaptaciones del personaje ; sin embargo hace algo que me gusta en esta clase de obras que es explicar cómo se ha llevado a cabo el crimen en cuestión, sobre todo cuando parece algo sobrenatural o imposible de llevar a cabo, más que nada porque aunque a veces son explicaciones rebuscadas y que el espectador no tiene posibilidad de deducir en base a lo que vemos en obra, y sobre todo aun sabiendo que esa clase de explicación va a existir, es algo que me sorprende a diferencia de la identidad de los culpables que siempre se me hacen evidentes.
Aquí además tenemos bastantes escenas de acción que agilizan la trama y complementan bien las escenas de investigación.
Otra cosa que creo que es muy buena del film es cómo han dado a Watson una flaqueza como la adicción al juego que da capas al personaje y no lo limitan a ser básicamente perfecto excepto por una ligera cojera (en las versiones donde la tiene) y la incapacidad de deducir a un nivel sobrehumano como Holmes.
Por otro lado veo dos grandes problemas: si bien los whodunit no me suelen sorprender excepto por contadas ocasiones, el hecho de dejar claro que el culpable por tras de todo es Blackwood hace que más que una historia detectivesca clásica como las de Doyle, sea una historia más al estilo moderno de perseguir al malo para atraparlo y no de adivinar quién es; porque ni siquiera se plantea como algo que el público sabe pero los personajes no... Luego el otro problema es Moriarty, que no pinta nada en la trama, excepto dejar la puerta abierta para una secuela, cosa completamente innecesaria porque todo lo que nos muestran aquí de él, en la secuela se podría haber mostrado al comienzo como parte de la introducción .
Si te gusta una historia de detectives más de acción y menos de deducción, vas a disfrutar con esta obra; si lo que te gusta es darle al coco intentando deducir cosas en base a las pistas que nos van mostrando, mejor que pases de largo.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios