Crítica de Sentimental por LinksteinX
Redactada: 2021-03-07
Me ha parecido brutal la escena de la discusión inicial, mucho más realista que la de Scarlett Johansson y Adam Driver en Historia de un Matrimonio.
Me he empezado identificando mucho con Julio (aunque yo no soy tan cutre ni tengo esa falta de empatía), aunque al final me he identificado más con Ana. Suele ocurrir en las relaciones que el que tiene razón pierde las formas y hace que parezca que quien la tiene, es quien no la tiene en realidad.
Javier Cámara siempre lo hace bien, aunque parezca que sus personajes se parecen entre sí, la cuestión es que no se le puede criticar nada, ya que en cualquier caso, sus personajes siempre parecen una persona real, así que: ¿Qué más da si sus personajes se parecen entre sí? A varios actores de Hollywood les pasa igual, de hecho. Jugad a adivinar en quiénes puedo estar pensando...
Los cuatro lo hacen genial, aunque Belén Cuesta se me ha hecho rara al principio en ese papel, quizás por edad, pero después se hace con el personaje totalmente. Además, hacerte reir con frases básicas como "bon appétit, como digo yo" solo lo consiguen ella y su forma de hablar.
Creo que lo mejor que se puede decir sin hacer spoiler es que es difícil quedarse indiferente ante lo que ocurre en esa cena tan... peculiar. Además, da para pensar, y ojo con el final, que es muy potente.
El amor es complicado, y no hay nada más importante que la comunicación, pensar en el otro, y reparar las cosas antes de que se rompan definitivamente, si es que tienen arreglo.
Me he empezado identificando mucho con Julio (aunque yo no soy tan cutre ni tengo esa falta de empatía), aunque al final me he identificado más con Ana. Suele ocurrir en las relaciones que el que tiene razón pierde las formas y hace que parezca que quien la tiene, es quien no la tiene en realidad.
Javier Cámara siempre lo hace bien, aunque parezca que sus personajes se parecen entre sí, la cuestión es que no se le puede criticar nada, ya que en cualquier caso, sus personajes siempre parecen una persona real, así que: ¿Qué más da si sus personajes se parecen entre sí? A varios actores de Hollywood les pasa igual, de hecho. Jugad a adivinar en quiénes puedo estar pensando...
Los cuatro lo hacen genial, aunque Belén Cuesta se me ha hecho rara al principio en ese papel, quizás por edad, pero después se hace con el personaje totalmente. Además, hacerte reir con frases básicas como "bon appétit, como digo yo" solo lo consiguen ella y su forma de hablar.
Creo que lo mejor que se puede decir sin hacer spoiler es que es difícil quedarse indiferente ante lo que ocurre en esa cena tan... peculiar. Además, da para pensar, y ojo con el final, que es muy potente.
El amor es complicado, y no hay nada más importante que la comunicación, pensar en el otro, y reparar las cosas antes de que se rompan definitivamente, si es que tienen arreglo.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios