Redactada: 2020-01-25
Otra película de Masaki Kobayashi considerada como obra maestra y otra vez con la premisa del cuestionamiento del código de honor de los samuráis y su obediencia ciega a los señores feudales, como ya hizo en 'Harakiri (Seppuku)', solo que en esta ocasión nos cuenta además una historia de amor a todos los niveles. Personalmente me gustó bastante más Harakiri, quizás porque la vi antes y porque comparten muchos elementos que no me han calado tanto en esta como en la anterior. Ambas desarrollan la mayor parte de la trama en interiores, con una puesta en escena muy minimalista y dando total prioridad a los diálogos a la hora avanzar en la historia.

Que nadie espere por tanto una película de acción frenética con duelos de katanas al estilo anime, la rebelión que el título nos promete se da sobre todo hacia esos principios que los samuráis debían acatar sin plantearse siquiera si eran adecuados o no. Destaca en ese sentido la actuación de Toshiro Mifune, actor habitual en el cine de Akira Kurosawa y que con Kobayashi vuelve a darnos otro gran personaje con un genial desarrollo basado tan solo en sus diálogos y reflexiones a lo largo de la película. Como era de esperar el ritmo es pausado pero a cambio va siempre de menos a más, con un tramo final digno de la fama de película de culto que arrastra.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Samurai Rebellion