Crítica de Robin Hood, príncipe de los ladrones por SalemPocus
Redactada: 2020-04-20
❦ Sherwood ❦
Inspirándose en uno de los héroes forajidos más emblemáticos del folklore anglosajón, Kevin Reynolds junto a Pend Densham & John Watson nos brindan una de las mejores versiones de esta épica y fantástica leyenda medieval del príncipe de los ladrones, ‘Robin Hood’.
Habiendo escapado de una fortaleza ayubí, ‘Robin de Locksley’ junto a su fiel compañero ‘Azeem el Grande’, regresa a Inglaterra con el propósito de cumplir la última voluntad de su camarada ‘Peter Dubois’ – Proteger a su hermana Marian– y liberar a los pobres del tiránico reinado de terror impuesto por el hermano malévolo del rey, el Sheriff de Nottingham. A partir de esta premisa sencilla, nos adentramos a un entretenido relato que combina con maestría los momentos de acción con los toques de humor, sin dejar de lado el dulce romance entre ‘Robin & Mariane’ . También cuenta con elementos fantásticos algo típicos, pero para mí no es ningún inconveniente. Ya sea la estrambótica hechicera con su saliva corrosiva o las travesuras del grupo de los bandidos. Y ya ni hablemos de los divertidos e ingeniosos comentarios de ‘Azeem’, que siempre me echo unas risas con sus comparaciones. No obstante, más allá del humor que desprende la obra, esta también nos trasmite fuertes valores que abarcan desde el amor, la amistad y la compasión hacia el prójimo hasta el deber, el honor y la lealtad.
Independientemente de la historia, el apartado técnico tiene puntos resaltables. La ambientación consigue trasportarnos a la época gracias a los exóticos escenarios naturales rodados en países como ‘España, Francia & Marruecos’. El guion resulta perspicaz, y las interpretaciones son sobresalientes. Entre los actores del reparto destaco al carismático ‘Alan Rickman’, el divertido ‘Christian Slater’, y el genuino ‘Morgan Freeman’. Sin ninguna duda, para mí, la pelicula no sería lo mismo sin ellos.
( >3•)/ Recomendable ladronzuel@s ⁀➷♥
Inspirándose en uno de los héroes forajidos más emblemáticos del folklore anglosajón, Kevin Reynolds junto a Pend Densham & John Watson nos brindan una de las mejores versiones de esta épica y fantástica leyenda medieval del príncipe de los ladrones, ‘Robin Hood’.
Habiendo escapado de una fortaleza ayubí, ‘Robin de Locksley’ junto a su fiel compañero ‘Azeem el Grande’, regresa a Inglaterra con el propósito de cumplir la última voluntad de su camarada ‘Peter Dubois’ – Proteger a su hermana Marian– y liberar a los pobres del tiránico reinado de terror impuesto por el hermano malévolo del rey, el Sheriff de Nottingham. A partir de esta premisa sencilla, nos adentramos a un entretenido relato que combina con maestría los momentos de acción con los toques de humor, sin dejar de lado el dulce romance entre ‘Robin & Mariane’ . También cuenta con elementos fantásticos algo típicos, pero para mí no es ningún inconveniente. Ya sea la estrambótica hechicera con su saliva corrosiva o las travesuras del grupo de los bandidos. Y ya ni hablemos de los divertidos e ingeniosos comentarios de ‘Azeem’, que siempre me echo unas risas con sus comparaciones. No obstante, más allá del humor que desprende la obra, esta también nos trasmite fuertes valores que abarcan desde el amor, la amistad y la compasión hacia el prójimo hasta el deber, el honor y la lealtad.
Independientemente de la historia, el apartado técnico tiene puntos resaltables. La ambientación consigue trasportarnos a la época gracias a los exóticos escenarios naturales rodados en países como ‘España, Francia & Marruecos’. El guion resulta perspicaz, y las interpretaciones son sobresalientes. Entre los actores del reparto destaco al carismático ‘Alan Rickman’, el divertido ‘Christian Slater’, y el genuino ‘Morgan Freeman’. Sin ninguna duda, para mí, la pelicula no sería lo mismo sin ellos.
( >3•)/ Recomendable ladronzuel@s ⁀➷♥
Guion
4 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios