Crítica de Rings por gjulo

Redactada: 2024-10-23
¡Holiiiisss, soy yo, Samara!
Sí, claro, soy la niña muerta con el pelo sucio que hace llamadas desde el más allá para decirte que te quedan siete días de vida. Bueno... sólo si previamente has visto mi cinta de vídeo maldita, que grabé en un ataque de rabia tras mi inesperada visita al fondo de un pozo (sí, mis poderes mentales dignos de una impresora de última generación estaban asustando un poco a mi madre adoptiva, así que me obligó a hacer un curso intensivo de espeleología).
¿Me estás viendo de nuevo?
¿Aún no caes? Pesados, os contaré mi historia ... Aunque tuve mi momento de gloria en los años 2000, cuando puse a prueba a Naomi Watts y a su hijo, que tenía una cabeza bastante peor que la mía, todo tengo que decirlo. Pues bueno, después de esto, te aconsejo que veas las películas japonesas originales en las que me llamo Sadako: doy mucho más miedo, sobre todo en la primera. El remake americano no fue deshonroso (y ayudó a dar a conocer mi historia a un amplio público occidental), pero tengo que admitir que no estaba en plena forma ni para él ni para su secuela.
Ah, ahora veo que empiezas a reconocerme... Es cierto que he estado ausente durante mucho tiempo en los últimos años, es que estaba en terapia... La terapia para curarme de mi desagradable hábito de cruzar las pantallas mientras me contorsionaba en todas direcciones llevó más tiempo del esperado (y no funcionó realmente). Además, he tenido que acostumbrarme a las nuevas tecnologías, ¡malditos mortales! porque con mi viejo VHS no era rival para vuestros DVD, Blu-Rays, YouTube y demás artilugios con letras y nombres raros.
Pero aquí estoy de nuevo, ¡con el pelo más asqueroso que nunca! (Fui modelo de Pantene durante mi ausencia, pero me despidieron por sucia, y ahora a parte de no tener champú, tengo un cabreo de la hostia). Estoy tan enfadada que hasta han añadido una "s" al "Ring" del título, prueba irrefutable de que no he vuelto sólo para reírme con esta secuela/remake/reboot, ¡no me jodas!
De acuerdo, me estoy pasando de lista, y si has visto mi nueva película, sabes que no deberías.. ¡Pero yo no pedí acabar en esta cosa infame! Además, ya habrás adivinado que no iba a ser muy buena, dados los múltiples aplazamientos de la fecha de estreno, los tráilers horriblemente banales y el hecho de que los productores me redujeran a filmar una cámara oculta para promocionar la película, ¡lo cual nunca es muy buena señal!
Lo peor es que hay algunas buenas ideas aquí y allá para intentar revivir la historia de mi maldición (el enfoque científico o un giro inesperado en la última parte) pero, como la secuencia aérea inicial, que sólo dura dos minutos, se abandonan por el camino o están terriblemente mal dirigidas. F. Javier Gutiérrez hace todo lo posible por crear una apariencia de atmósfera (básicamente, fotografía soleada cuando todo va bien, verdosa y lluviosa cuando estoy cerca, sinónimo de mi hedor corporal y mi pelo) pero la película está tan llena de estupideces que sus intentos parecen rápidamente vanos. De hecho, está claro que intenta recuperar el lado investigador de la primera película con nuevas revelaciones sobre mis orígenes (y sí, idiotas, ¿creíais que lo sabíais todo sobre mi vídeo? Pues, no, ¡he estado ocultando algunas escenas inéditas!), pero rápidamente se convierte en un disparate general, ya que la heroína que me persigue tiene visiones que surgen de la nada y son tan prácticas como ridículas, con el fin de encontrarme antes del final de la película. Además, la película se parece mucho más a un nuevo opus de la saga "Destino final" con tranquilizantes, imitando todo el mimetismo del guión (muertes "accidentales" aleatorias, formas de prolongar la supervivencia, la protagonista profética, etc.), hasta el punto de que la mitología de mi franquicia ya no tiene nada original que contar.
Pido sinceras disculpas por esta monumental purga, y me avergüenzo de haber formado parte de ella (aunque al final no aparezca mucho).
Lo siento por todos los jumpscares cutres (intentar hacerte saltar con un paraguas que se abre, he tocado fondo, nunca me he sentido tan fracasada).
Lo siento por todos los personajes huecos y sus diálogos sin sentido.
Lo siento por los actores que los interpretan (especialmente Alex Roe, cuyos principales talentos parecen ser ponerse descamisado y producir fracasos competitivos -ya lo había hecho muy bien con “La quinta ola”-) y por arrastrar a este desastre a Johnny Galecki y Vincent D'Onofrio.
Lo siento por el ritmo, que habría dormido a una legión de pacientes parapléjicos en coma.
Lo siento por el epílogo, que fue un completo fracaso con la esperanza de anunciar una secuela.
Lo siento por todo, de verdad.
De verdad.
Espero de verdad que me perdonéis por este gran error, por supuesto, que ha arruinado mi credibilidad como espectro maligno a los ojos de todos mis colegas del Infierno. Ahora vuelvo a Japón, de donde nunca debí salir, para enfrentarme a Kayako, mi compañera de “The Grudge”, en Sadako vs Kayako. Sí, lo sé, no es muy glorioso, pero incluso los fantasmas necesitan llenar sus cuentas bancarias a veces...
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios