Crítica de Red Rocket por Sandris
Redactada: 2025-03-16
Mikey Saber es, posiblemente, la peor persona del mundo. Egocéntrico, despótico, misógino, interesado y con la empatía de una pared de cemento, vuelve a su Texas natal arruinado tras una carrera meteórica en el cine porno de Los Ángeles. En plena decadencia moral, vital y existencial, Mikey se instala con su ex mujer y la madre de ella. Con Lexi y Lil parece que Mikey puede cambiar e incluso ser una persona medio decente, pero pronto vuelve a sus viejos hábitos y se queda totalmente fascinado con Strawberry, una chica de 17 años que tiene pinta de escuchar mucho a Lana del Rey (nos idenfiticamos unas a otras, esto es así). Con Strawberry, que apenas sabe qué quiere ser en el futuro salvo que ansía escapar lo más lejos posible, Mikey ve la oportunidad de regresar al estrellato del cine para adultos. Con ella como cebo, utilizándola como un mero objeto sexual, cree que volverá a ser el mejor actor del momento. Sin pensar en lo que Strawberry quiera hacer o no, claro.
Hilarante por momentos, con ese ya acostumbrado tono de Sean Baker que es capaz de sacar una risa hasta en un funeral, no deja de lado el drama para narrarnos una historia de miseria. Un hombre que creyó tenerlo todo y para eso utilizó primero a Lexi, llevándola al mundo del porno con él y dejando que se consumiese como una polilla ante el eterno resplandor de las drogas, para luego acabar prostituyéndose para poder cuidar de su madre. Así como en otras películas del director he sentido empatía y me he identificado con sus personajes, Mikey es absolutamente repulsivo. Mas sí encontré un rayo de esperanza en Lexi que, aunque histriónica y decadente, ¿qué otra cosa podría hacer una persona como ella marcada ya de por vida? ¿Existe la oportunidad de abandonar las tinieblas o simplemente tienes que rendirte ante la evidencia de la que la vida es eso que se te da y haces lo que puedes con ello?
Una fábula sobre las penurias, la pobreza y el ocaso de los sueños de grandeza pasados, enmarcado todo por la campaña electoral de un Donald Trump que asoma de fondo en cualquier rincón. Escuchando su ya acostumbrado «make America great again», desde un destartalado sofá, con la comida justa para el día y la necesidad de vender todo lo que posee tu cuerpo. Tiene ecos de las anteriores 'The Florida Project' y 'Tangerine', pero se distancia de ellas en el desprecio total por la gente que ha intentado ayudarte, el desprecio por las personas que, estando en tu misma situación, te echan una mano y el brazo entero, mientras nuestro carismático protagonista les paga con el más absoluto desdén. La leyenda de un hombre indomable que arrasará con todo lo que encuentre con tal de conseguir lo que desea. La mezquindad hecha carne y hueso.
El opening con "Bye, bye, bye" de NSYNC, es magia.
Hilarante por momentos, con ese ya acostumbrado tono de Sean Baker que es capaz de sacar una risa hasta en un funeral, no deja de lado el drama para narrarnos una historia de miseria. Un hombre que creyó tenerlo todo y para eso utilizó primero a Lexi, llevándola al mundo del porno con él y dejando que se consumiese como una polilla ante el eterno resplandor de las drogas, para luego acabar prostituyéndose para poder cuidar de su madre. Así como en otras películas del director he sentido empatía y me he identificado con sus personajes, Mikey es absolutamente repulsivo. Mas sí encontré un rayo de esperanza en Lexi que, aunque histriónica y decadente, ¿qué otra cosa podría hacer una persona como ella marcada ya de por vida? ¿Existe la oportunidad de abandonar las tinieblas o simplemente tienes que rendirte ante la evidencia de la que la vida es eso que se te da y haces lo que puedes con ello?
Una fábula sobre las penurias, la pobreza y el ocaso de los sueños de grandeza pasados, enmarcado todo por la campaña electoral de un Donald Trump que asoma de fondo en cualquier rincón. Escuchando su ya acostumbrado «make America great again», desde un destartalado sofá, con la comida justa para el día y la necesidad de vender todo lo que posee tu cuerpo. Tiene ecos de las anteriores 'The Florida Project' y 'Tangerine', pero se distancia de ellas en el desprecio total por la gente que ha intentado ayudarte, el desprecio por las personas que, estando en tu misma situación, te echan una mano y el brazo entero, mientras nuestro carismático protagonista les paga con el más absoluto desdén. La leyenda de un hombre indomable que arrasará con todo lo que encuentre con tal de conseguir lo que desea. La mezquindad hecha carne y hueso.
El opening con "Bye, bye, bye" de NSYNC, es magia.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios