Crítica de Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego por Danie1
Redactada: 2024-01-20
Cogemos una pizca de Star Wars, un mucho de los 7 Samuráis, le metemos Uruk-hais, nazis, espadas láser, traiciones, personajes muy torturados, a Ella la Araña, un indio americano, roboces y alguna cosilla más y tenemos Rebel Moon.
Como pasa casi siempre con Zack Snyder, visualmente llama mucho la atención, aunque tanta cámara lenta acaba quitando espectacularidad (el momento de la grúa da bastante vergüenza ajena) , mezclándolo con buenos efectos y escenarios variados, pero el guion es otra historia, ya que es bastante plano, casi todo lo ves venir, y el desarrollo de los personajes es simple, por ejemplo, en ningún momento nos explican las motivaciones para unirse al personaje de Sofia Boutella.
Pero eso no quita para que sea entretenida, no se me hizo larga, porque no deja de ser un blockbuster palomitero en toda regla, pero la intensidad y épica que pretende Snyder se queda en un quiero y no puedo.
Como pasa casi siempre con Zack Snyder, visualmente llama mucho la atención, aunque tanta cámara lenta acaba quitando espectacularidad (el momento de la grúa da bastante vergüenza ajena) , mezclándolo con buenos efectos y escenarios variados, pero el guion es otra historia, ya que es bastante plano, casi todo lo ves venir, y el desarrollo de los personajes es simple, por ejemplo, en ningún momento nos explican las motivaciones para unirse al personaje de Sofia Boutella.
Pero eso no quita para que sea entretenida, no se me hizo larga, porque no deja de ser un blockbuster palomitero en toda regla, pero la intensidad y épica que pretende Snyder se queda en un quiero y no puedo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios