Crítica de Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra por Obscuritas
Redactada: 2020-06-27
La primera de la saga y la mejor, antes de que se fuera desvirtuando cada vez más hasta convertirse en lo que es hoy en día, un producto que siguen explotando hasta la saciedad e intentando sacarle huevos de oro a una gallina jubilada.
Pero cuando empezó era la novedad, refrescante y supuso un gran boom. Algunos de los actores ya tenían sus carreras y otros prácticamente empezaban, pero supuso un pelotazo para todos ellos. Orlando Bloom y Keira Knightley vieron despegar sus carreras, el primero más de lo que ya había conseguido, pero es que la película, y la saga, no sería ni la sombra de lo que es sin Johnny Depp en la piel del capitán Jack Sparrow, uno de sus personajes más míticos y que es él, hecho por y para él, no podría haber otro ni queriendo.
Y Jack Sparrow fue archiconocido y a día de hoy lo sigue siendo, pero en su momento era lo más, con su eyeliner, sus trenzas en la barba y esa sonrisa ladeada junto con sus movimientos exagerados, sus salidas de tono y una astucia que le salvaba de más de un lío y nadie sabía cómo. De esos personajes que parece que tienen el universo totalmente en contra pero demasiada suerte.
Claro que es un producto Disney, pero se aleja mucho de lo acostumbrado, y al menos yo me sé la gran mayoría de diálogos, forma parte de mi preadolescencia, y también la he visto tantas veces que ya he perdido la cuenta. Tiene piratas, por supuesto, aventuras, acción, drama, romance, fantasía, una maldición que convierte a los malos en personajes no muy Disney y golpes cómicos muy buenos.
Mención especial a la brutal banda sonora del señor Hans Zimmer.
Arrasa con lo que veas... y generoso no seas.
Pero cuando empezó era la novedad, refrescante y supuso un gran boom. Algunos de los actores ya tenían sus carreras y otros prácticamente empezaban, pero supuso un pelotazo para todos ellos. Orlando Bloom y Keira Knightley vieron despegar sus carreras, el primero más de lo que ya había conseguido, pero es que la película, y la saga, no sería ni la sombra de lo que es sin Johnny Depp en la piel del capitán Jack Sparrow, uno de sus personajes más míticos y que es él, hecho por y para él, no podría haber otro ni queriendo.
Y Jack Sparrow fue archiconocido y a día de hoy lo sigue siendo, pero en su momento era lo más, con su eyeliner, sus trenzas en la barba y esa sonrisa ladeada junto con sus movimientos exagerados, sus salidas de tono y una astucia que le salvaba de más de un lío y nadie sabía cómo. De esos personajes que parece que tienen el universo totalmente en contra pero demasiada suerte.
Claro que es un producto Disney, pero se aleja mucho de lo acostumbrado, y al menos yo me sé la gran mayoría de diálogos, forma parte de mi preadolescencia, y también la he visto tantas veces que ya he perdido la cuenta. Tiene piratas, por supuesto, aventuras, acción, drama, romance, fantasía, una maldición que convierte a los malos en personajes no muy Disney y golpes cómicos muy buenos.
Mención especial a la brutal banda sonora del señor Hans Zimmer.
Arrasa con lo que veas... y generoso no seas.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios