Redactada: 2022-12-29
Un muñeco de madera que apareció por primera vez en 1883 en el cuento infantil de Carlo Collodi titulado “Las aventuras de Pinocho”. Y no me va a crecer la nariz al decir que el personaje se ha convertido en uno de los más conocidos y reconocibles de la historia. Esto se debe en parte a las innumerables adaptaciones creadas a lo largo de todos estos años.


La versión más famosa de la historia es sin duda la adaptación de Disney de los años 40, que ha sido considerada una de las mejores películas de animación de la historia. Su legado perdura hasta nuestros días en sus parques temáticos e incluso en un remake de acción real estrenado a principios de este año en Disney+. Ni que decir tiene que la historia es muy conocida y querida, y como icono cultural de Italia, la versión de Guillermo del Toro tiene mucho que decir.


Pero, ¿está Pinocho de Guillermo del Toro a la altura de las promesas? ¿Merecía la pena que Netflix resucitara un proyecto que lleva en desarrollo desde el año 2008?


Pues sí, porque Pinocho es una obra maestra absoluta


No os voy a mentir... Empecé a ver Pinocho sin muchas expectativas, ya que las últimas películas dirigidas por del Toro (El callejón de las almas perdidas, La forma del agua, La cumbre escarlata...) no me han gustado mucho, pero con Pinocho me quedé fascinado a los pocos minutos. Con personajes inspirados en la edición de 2002 del libro de Gris Grimly, decorados meticulosamente elaborados y una banda sonora conmovedora de Alexandre Desplat, todo en Pinocho te envuelve en este mundo tan sumamente fascinante.


En los últimos años, LAIKA Studios se ha convertido en el referente en lo que a stop-motion se refiere, pero Pinocho ha demostrado que Netflix Animation debería profundizar aún más en este formato. Pinocho está perfectamente animado con una fluidez magistral y la puesta en escena es asombrosa. Tanto si te gusta esta película como si no, no cabe duda de que es la versión de Pinocho con mejor diseño desde la adaptación original de Disney.


A pesar de que no tenía ni idea de que esta película era un musical, no me desanimó, y aunque sólo hay una o dos canciones que no me gustaron, ni siquiera fueron motivo suficiente para sacarme de la historia. Mis favoritas fueron "My Son" y "Ciao Papa", dos canciones muy conmovedoras que nos ayudan a comprender el dolor de Geppetto por la pérdida de su hijo Carlo y el creciente amor entre él y Pinocho.


Un elenco de estrellas protagoniza Pinocho y todos aportan a sus respectivos personajes un soplo de aire fresco, al contrario que algunas adaptaciones recientes. Pero son los actores principales, Biel Molina (Pinocho), Miguel Angel Jenner (Gepetto) y Daniel García (Sebastian J. Grillo) los que se llevan la palma.


Biel Molina es relativamente nuevo en la industria cinematográfica, pero espero que le veamos más porque su interpretación vocal de Pinocho (tanto hablando como cantando) es sin duda un trabajo brutal. A veces me pareció similar al Pinocho de Disney, con sus tonos agudos, pero al final disfruté mucho más con Biel por lo expresivo que fue durante toda la película.


Miguel Angel presta su inconfundible voz a Gepetto y parece una pareja hecha a medida. Él y Molina son probablemente los mejores actores de toda la película y su compenetración se refleja en la pantalla dnie principio a fin. Y aunque Miguel Angel Jenner no destaca por sus musicales, lo da todo para manejar con destreza las dos canciones que se le atribuyen con la suficiente delicadeza como para arrancar fácilmente una lágrima a algunos espectadores.


Daniel García es, con diferencia (o almenos para mi), la voz más reconocible de la película y su versión del grillo parlante es una de las mejores que hemos visto de todas las adaptaciones de Pinocho. Es divertido, animado y, siendo yo alguien a quien no le gusta demasiado el grillo en la mayoría de las adaptaciones, me quedé con ganas de ver más de él.


Asimismo, lo que hizo que me gustara aún más esta película es que no es la misma historia de siempre, bueno… en términos generales si, porque al final es el cuento de Pinocho, pero Guillermo del Toro se las ingenia muy bien para meter cosillas nuevas a lo que estamos acostumbrados. Elementos que añaden su toque a esta historia clásica y que la convierten en una de las mejores adaptaciones.


En definitiva, dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson, Pinocho es una obra maestra hecha con tanto amor y atención que es más que merecedora del Oscar a mejor película de animación. Y sin duda os animo a verla si no lo habéis hecho ya.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios