Crítica de Perfect Blue por MrPenguin

Redactada: 2020-08-07
Primer largometraje de la breve pero intensa carrera de Satoshi Kon (que en paz descanse), un pequeño rompecabezas mental de apenas 80 minutos donde la realidad se mezcla con los sueños, retorciendo la perspectiva del espectador y desordenando las piezas del puzzle pero sin ocultarte ninguna de ellas, para que llegado el momento puedas encajar todo en un final que sabe recompensar la atención requerida durante todo el metraje.

Mima Kirigoe, una chica de 21 años que abandona su grupo de J-pop para convertirse en actriz, es la protagonista de este thriller psicológico que sirve también como una crítica al mundo de la fama y en concreto al de las idols y a cómo pueden llegar a ser tratadas como pura mercancía. Un mundo que en ocasiones puede resultar más oscuro de lo que aparenta y donde la superficialidad del espectáculo ofrece un trágico contraste con el miedo al fracaso, la obsesión y la presión existentes tras el telón.

El impacto de esta película fue tal que incluso influyó a otras grandes obras como 'Black Swan' y 'Requiem for a dream' de Darren Aronofsky, y aunque el estilo y el universo onírico creado por Satoshi Kon no gustará a todos, está claro que estamos ante un punto clave en la historia de la animación. Para gustos, colores, y para mí este 'Perfect Blue' es un color fascinante, un azul casi perfecto.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios