Crítica de Nefarious. Cuando habla el diablo por Sandris
Redactada: 2024-10-27
Yo venía aquí a hablar de mi libro, o al menos esperando ver una película de terror y no una especie de adoctrinamiento que sataniza, valga la ironía, la libertad de decisión sobre el cuerpo ajeno. No debería sorprenderme el discurso anti aborto que expresa constantemente nuestro adorable demonio, teniendo en cuenta que es obra de los directores Chuck Konzelman y Cary Solomon, conocidos por dirigir ‘Unplanned’, un film pro life que te provocará ansias de arrancarte la piel a tiras. Y es que diga lo que diga el demonio, cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que le de la gana y a quien le parezca mal, que recuerde que no vive en tu cuerpo. Pero rebobinemos un poco, porque esto puede pillar a más de uno a pie cambiado. La historia de ‘Nefarious: cuando habla el diablo’ se basa en la presentación de un asesino en serie que afirma estar poseído por un demonio llamado Nefarious, Nefario el funerario para los amigos. Edward, nuestro protagonista, es un asesino en serie que afirma que él no era dueño de sus actos y que la entidad reinante en su cuerpo, tomó las decisiones (y supongo que el cuchillo, vaya). Con su ejecución prevista, recibirá la visita de un psiquiatra que debe realizar su evaluación psicológica, pero lo que este no espera es que Edward le conozca mejor que él mismo y le salpique con la afirmación de que antes de salir de esa sala, asesinará a tres personas.
Parte de una idea totalmente encantadora y es que todo lo que tenga reminiscencias a ‘Mindhunter’ me hace temblar de emoción, pero realmente me ha perdido sin remedio con tanto discurso propagandístico. Una cosa es que las conversaciones entre el supuesto asesino y el psiquiatra se centren en el bien y el mal, en la religión, la identidad y la falsedad de la sociedad, ya que si hablas con un demonio, ahí es dónde está la chicha de la vida; sin embargo asistir a una clase de adoctrinamiento demoníaca no va mucho conmigo. Que alguno dirá, ¿por qué te molesta tanto la conferencia sobre la libertad femenina de decisión de un demonio que ni siquiera es una entidad corpórea? Pues porque me molesta mucho ver las intenciones de un director o directora detrás de sus filmes, me molesta que tomen al espectador por tonto y me molesta oler la propaganda, venga de donde venga. Y es que los panfletos para los que mandan, no para Halloween.
Ah y que me ha resultado más aburrida que una castaña en pleno verano.
Parte de una idea totalmente encantadora y es que todo lo que tenga reminiscencias a ‘Mindhunter’ me hace temblar de emoción, pero realmente me ha perdido sin remedio con tanto discurso propagandístico. Una cosa es que las conversaciones entre el supuesto asesino y el psiquiatra se centren en el bien y el mal, en la religión, la identidad y la falsedad de la sociedad, ya que si hablas con un demonio, ahí es dónde está la chicha de la vida; sin embargo asistir a una clase de adoctrinamiento demoníaca no va mucho conmigo. Que alguno dirá, ¿por qué te molesta tanto la conferencia sobre la libertad femenina de decisión de un demonio que ni siquiera es una entidad corpórea? Pues porque me molesta mucho ver las intenciones de un director o directora detrás de sus filmes, me molesta que tomen al espectador por tonto y me molesta oler la propaganda, venga de donde venga. Y es que los panfletos para los que mandan, no para Halloween.
Ah y que me ha resultado más aburrida que una castaña en pleno verano.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios