Redactada: 2020-08-20
Quizás no sea uno de los títulos más recordados de la conocida como segunda edad dorada de Disney, pero en mi corazoncito siempre habrá un lugar especial para la muy injustamente infravalorada 'Mulán', uno de los clásicos más atípicos de la compañía y, del mismo modo, uno de los que mejor supieron ejemplificar sus habituales valores sobre la importancia de aceptarse a uno mismo, de no juzgar a los demás y de luchar por ser algo más que lo que otros esperan de ti. La película, basada en la leyenda milenaria de Hua Mulan, nos ponía tras los pasos de Mulán, una joven china que, con el objetivo de salvar a su padre de una más que presumible muerte, tomaba su lugar en la guerra del país contra los invasores hunos. El reclutamiento militar estaba reservado para el primogénito varón de cada familia, de modo que Mulán no solo deberá reemplazar a su padre en las filas del ejército, sino también hacerse pasar por hombre con el objetivo de pasar desapercibida y, de algún modo, ponerse a prueba y demostrarse a sí misma —y al mundo— que podía ser mucho más que una esposa florero.
En ese sentido, podemos considerar a 'Mulán' como toda una pionera dentro de un universo animado de Disney que, al menos hasta la fecha, siempre había relegado a sus protagonistas femeninas al típico papel de chica en apuros. Si bien 'La sirenita' ya había empezado a romper con ese tipo de dinámicas, fue aquí, con nuestra heroína china favorita, donde el título de "princesa que necesita ser salvada" se rompía por completo y nos entregaba a un grandísimo personaje que no dudaba a la hora de cuestionar conceptos tan arraigados en la cultura asiática como son el coraje, el honor y, por supuesto, el rol de la mujer en la sociedad de la época. Era una película con mensaje, pero, por encima de todo, también era un fantabuloso relato de aventuras acompañado de grandísimos personajes —te queremos, Mushu—, una maravillosa banda sonora y una cuidada animación inspirada en la suave sencillez de las pinturas tradicionales chinas. Es cierto que al villano le faltaba profundidad, pero ni siquiera ese punto débil pudo afectar al conjunto global de la que, al menos para mí, es una de las mejores películas de Disney.
Como bien dice un sabio proverbio ancestral chino: "No se encuentra una mujer así en todas las dinastías" ni, desde luego, tampoco una película igual en todas las filmografías.
En ese sentido, podemos considerar a 'Mulán' como toda una pionera dentro de un universo animado de Disney que, al menos hasta la fecha, siempre había relegado a sus protagonistas femeninas al típico papel de chica en apuros. Si bien 'La sirenita' ya había empezado a romper con ese tipo de dinámicas, fue aquí, con nuestra heroína china favorita, donde el título de "princesa que necesita ser salvada" se rompía por completo y nos entregaba a un grandísimo personaje que no dudaba a la hora de cuestionar conceptos tan arraigados en la cultura asiática como son el coraje, el honor y, por supuesto, el rol de la mujer en la sociedad de la época. Era una película con mensaje, pero, por encima de todo, también era un fantabuloso relato de aventuras acompañado de grandísimos personajes —te queremos, Mushu—, una maravillosa banda sonora y una cuidada animación inspirada en la suave sencillez de las pinturas tradicionales chinas. Es cierto que al villano le faltaba profundidad, pero ni siquiera ese punto débil pudo afectar al conjunto global de la que, al menos para mí, es una de las mejores películas de Disney.
Como bien dice un sabio proverbio ancestral chino: "No se encuentra una mujer así en todas las dinastías" ni, desde luego, tampoco una película igual en todas las filmografías.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios