Crítica de Moonraker por bemarcam

Redactada: 2020-12-06
Una película donde sale un señor con los dientes metálicos y pinta de haber bebido mucho Actimel toda la vida (llamado Tiburón, que no se iban a matar con el nombre), un villano a tope con lo de la eugenesia (lo de la raza superior y tal, que no sé porque siempre lo propone un señor que tiene pinta de no haberse comido un rosco en su juventud) y James Bond con la espía rusa, que lo de que le amó es discutible, después del disgusto que le da al haber matado a su novio y amor de su vida (aunque le dura 5 segundos, porque la espía debía ser seguidora de Osho y lo del rencor no le va). Tiene romance (no sólo James va a tener amor, que los demás también tienen derecho a tener el corazón contento y lleno de alegría), rollito raza superior de elegidos y rusos y británicos llevándose medianamente bien. Película bastante entretenida.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de jdmorris hace 1 año
Esta crítica sería de una película resultante de la mezcla entre La espía que me amó y Moonraker.... ¿¿?? Parece ser que te has hecho tu propio "montaje del director" en la cabeza, supongo que por tirar de recuerdos, qué curioso, jajaja...
La espía rusa, la muerte de su pareja y la colaboración con los rusos son de la peli anterior.
La espía en ésta es americana, de la CIA. Y lo de la raza superior también es aquí, aunque en la otra el villano pretendía cambiar el mundo tal y como se conoce sacrificando vidas, transformándolo en uno submarino, mismo perro distinto collar.
Tiburón sí sale en las dos.
Aclarado.
Mostrar todos los comentarios

Otras críticas de Moonraker