Redactada: 2024-01-21
El cine de Hirokazu Koreeda siempre se ha caracterizado por su marcado tinte social, pero creo que nunca había rodado una película tan necesaria como la que nos trae con 'Monster', un pequeño rompecabezas a tres bandas que funciona tan bien como coming-of-age que como drama humano. Koreeda, trabajando sobre el guion de Yuji Sakamoto, mantiene su habitual mirada crítica hacia las dinámicas sociales de su país para poner el foco en el joven Minato, un adolescente que sufre malos tratos por parte de su profesor. Un tema ya bastante delicado de por sí y que la película, recurriendo al llamado «efecto Rashōmon», irá desarrollando desde tres puntos de vista diferentes en función de los principales implicados. Las vidas, preocupaciones y sueños de todos los personajes se entrelazarán a lo largo de una narrativa expansiva en la que el cineasta japonés, lejos de intentar emitir cualquier tipo de juicio moral, dejará que todas las piezas vayan encajando por sí solas en torno a ese concepto tan complejo que es la verdad.
Así, y con la mencionada influencia de 'Rashōmon' en la forma y algo de 'La caza' de Vinterberg en el fondo, Koreeda hace uso de esa estructura fragmentada para permitir que distintas temáticas sociales, todas ellas de bastante actualidad en el país nipón, vayan aflorando al tiempo que las muchas capas de cada personaje se van descubriendo ante nosotros. Esto provocará que no podamos juzgar a ninguno de ellos hasta que no los conozcamos en profundidad, enfatizando así la idea de que toda verdad, por muy evidente que parezca de primeras, está sujeta a las diferentes perspectivas que la componen. Un retorcido pero estimulante juego de engaños muy bien acompañado por unas sólidas interpretaciones, la emotiva banda sonora del tristemente fallecido Ryūichi Sakamoto y un audaz montaje que nos tendrá continuamente dudando sobre lo que vemos en pantalla. Crudo y a la vez esperanzador relato que llega al corazón, remueve las entrañas e invita a la reflexión acerca de quién es el verdadero monstruo de esta historia.
Como decía al principio: una película absolutamente necesaria.
Así, y con la mencionada influencia de 'Rashōmon' en la forma y algo de 'La caza' de Vinterberg en el fondo, Koreeda hace uso de esa estructura fragmentada para permitir que distintas temáticas sociales, todas ellas de bastante actualidad en el país nipón, vayan aflorando al tiempo que las muchas capas de cada personaje se van descubriendo ante nosotros. Esto provocará que no podamos juzgar a ninguno de ellos hasta que no los conozcamos en profundidad, enfatizando así la idea de que toda verdad, por muy evidente que parezca de primeras, está sujeta a las diferentes perspectivas que la componen. Un retorcido pero estimulante juego de engaños muy bien acompañado por unas sólidas interpretaciones, la emotiva banda sonora del tristemente fallecido Ryūichi Sakamoto y un audaz montaje que nos tendrá continuamente dudando sobre lo que vemos en pantalla. Crudo y a la vez esperanzador relato que llega al corazón, remueve las entrañas e invita a la reflexión acerca de quién es el verdadero monstruo de esta historia.
Como decía al principio: una película absolutamente necesaria.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios