Crítica de Matrix Revolutions por selelaury
Redactada: 2021-12-27
Esto ya es otra cosa. Aunque no llega al nivel de la primera, Matrix Revolutions supera de sobra a la segunda (que tampoco era muy difícil). He agradecido que los efectos volviesen a ser buenos y que las peleas no durasen 3000 horas.
En esta "conclusión" de la saga (lo pongo entre comillas porque acaba de estrenarse 20 años después la cuarta parte), nos presentan el final del camino de Neo como el elegido.
Por fin me he interesado por todas las partes que ocurrían fuera de Matrix. La lucha en Sion me ha generado tensión, sobre todo porque le he cogido cariño a Kid y a Zeed. La entrada de la Hammer a Sion también me ha tenido al borde del asiento, aunque no he acabado de entender por qué en ese momento sí usan un pulso electromagnético pero en la segunda oleada de los calamares no lo hacen. Y, sin duda, he sufrido con el viaje de Neo y Trinity. Me ha dado mucha pena que Neo se quedara ciego, aunque ha sido interesante ver cómo observaba el mundo sin ellos. La muerte de Trinity me ha dado muchísima pena. Las escenas en Matrix no tienen mucha importancia en esta entrega hasta casi el final, pero esa última pelea entre Neo y Smith me ha parecido una maravilla.
En cuanto al dilema moral... Bueno, sin más. No me ha terminado de convencer el final: que todos se quedaran dentro de Matrix pero teniendo la opción de salir cuando quisiesen. El objetivo principal siempre ha sido destruir las máquinas y, por tanto, destruir Matrix. Supongo que "in universe" tiene sentido que conserven ese paraíso porque no todas las personas están preparadas para salir, pero no me termina de gustar.
En resumen, es una película entretenida y que se defiende muy bien pero que te deja con un sabor de boca un pelín amargo.
En esta "conclusión" de la saga (lo pongo entre comillas porque acaba de estrenarse 20 años después la cuarta parte), nos presentan el final del camino de Neo como el elegido.
Por fin me he interesado por todas las partes que ocurrían fuera de Matrix. La lucha en Sion me ha generado tensión, sobre todo porque le he cogido cariño a Kid y a Zeed. La entrada de la Hammer a Sion también me ha tenido al borde del asiento, aunque no he acabado de entender por qué en ese momento sí usan un pulso electromagnético pero en la segunda oleada de los calamares no lo hacen. Y, sin duda, he sufrido con el viaje de Neo y Trinity. Me ha dado mucha pena que Neo se quedara ciego, aunque ha sido interesante ver cómo observaba el mundo sin ellos. La muerte de Trinity me ha dado muchísima pena. Las escenas en Matrix no tienen mucha importancia en esta entrega hasta casi el final, pero esa última pelea entre Neo y Smith me ha parecido una maravilla.
En cuanto al dilema moral... Bueno, sin más. No me ha terminado de convencer el final: que todos se quedaran dentro de Matrix pero teniendo la opción de salir cuando quisiesen. El objetivo principal siempre ha sido destruir las máquinas y, por tanto, destruir Matrix. Supongo que "in universe" tiene sentido que conserven ese paraíso porque no todas las personas están preparadas para salir, pero no me termina de gustar.
En resumen, es una película entretenida y que se defiende muy bien pero que te deja con un sabor de boca un pelín amargo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Otras críticas de Matrix Revolutions
- Crítica de JoseSG 6.5
- Crítica de MartaPD 7.5
- Crítica de Amp86 6
- Crítica de Pinwi 7.5
- Crítica de Noelia1985 7.5
- Crítica de Lidia000 7.5
Comentarios