Crítica de Matrix Resurrections por Danie1
Redactada: 2022-01-24
Que una película como Matrix se te haga larga, es una malísima noticia. A ver, tampoco es que sea mala-mala, pero le sobra tanta cháchara vacía, el ritmo se resiente, y humor, que no cuadra nada con lo que era esto, que acabas pensando que esto es una broma. Además, le falta acción, una acción que tampoco es que sea una maravilla, no sorprenden sus escenas, ni efectos, ni las peleas, ni tiene la épica de las 2 primeras películas de la saga, dnd te dejaban con la boca abierta.
Como dije, meten demasiado humor, pero lo que es un chiste es el nuevo Morfeo, no solo por esa vestimenta, que da un poco de grima, pero eso es una cuestión de gustos, es que toda su actuación es un chiste. Dnd está la solemnidad, carisma y liderazgo de Laurence Fishburne? Algo parecido paso con el agente Smith, aunque es que ya ni hay agentes o únicamente están para rellenar los pocos que salen.
Y mientras que el argumento de las primeras era sobre un elegido y salvar a la humanidad de las máquinas y lo que ello conllevaba, aquí eso ni existe, es de una simpleza bárbara, la realidad es que Neo, muy desdibujado, solamente quiere encontrar a Trinity y ya está. La despierta y se acaba la película. Yo no me enteré si sigue habiendo guerra o no, la verdad.
Quizás destacaría la primera parte de la película, con esas referencias a la trilogía original y ese metacine de saber lo que ya ocurrió, pero claro, esto no dura toda la película y se va diluyendo, perdiendo esa gracia. Aparte de esa primera parte, tb me gustó el personaje de Bugs, interpretado por Jessica Henwick, quien tiene las mejores escenas de acción.
La verdad es que al salir del cine pensé que me había gustado más que la 3, pero a medida que la voy recordando la voy sacando más defectos. Otra saga clásica a la que quisieron hacer un remake encubierto que deberían haber dejado en paz.
Como dije, meten demasiado humor, pero lo que es un chiste es el nuevo Morfeo, no solo por esa vestimenta, que da un poco de grima, pero eso es una cuestión de gustos, es que toda su actuación es un chiste. Dnd está la solemnidad, carisma y liderazgo de Laurence Fishburne? Algo parecido paso con el agente Smith, aunque es que ya ni hay agentes o únicamente están para rellenar los pocos que salen.
Y mientras que el argumento de las primeras era sobre un elegido y salvar a la humanidad de las máquinas y lo que ello conllevaba, aquí eso ni existe, es de una simpleza bárbara, la realidad es que Neo, muy desdibujado, solamente quiere encontrar a Trinity y ya está. La despierta y se acaba la película. Yo no me enteré si sigue habiendo guerra o no, la verdad.
Quizás destacaría la primera parte de la película, con esas referencias a la trilogía original y ese metacine de saber lo que ya ocurrió, pero claro, esto no dura toda la película y se va diluyendo, perdiendo esa gracia. Aparte de esa primera parte, tb me gustó el personaje de Bugs, interpretado por Jessica Henwick, quien tiene las mejores escenas de acción.
La verdad es que al salir del cine pensé que me había gustado más que la 3, pero a medida que la voy recordando la voy sacando más defectos. Otra saga clásica a la que quisieron hacer un remake encubierto que deberían haber dejado en paz.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios