Crítica de Matar a un ruiseñor por Vicen895
Redactada: 2025-03-23
Bueno, ya era hora de ver esta película pues es de las que suele estar en todas las quinielas sobre que se debería ver al menos una vez. He quedado satisfecho, pues se me ha hecho la mar de entretenida y se me ha pasado volando, han ido cayendo los minutos sin apenas percibirlos.
Me ha llamado bastante la atención esa forma de comenzar, esos primeros tres minutos, como la han desarrollado hasta iniciarse la película en sí. Luego ya, como que la película tiene dos partes diferenciadas y diría que va a mejor sobre todo en esa segunda parte. En esa primera parte pues prima las aventuras infantiles, en las que se puede apreciar algún buen mensaje, moraleja al realizar algún determinado hecho. Luego la segunda, en la que se centra en esa parte judicial y más situaciones, y en la que vuelven a aparecer buenos mensajes, críticas, etc.
Destacaría esos valores, enseñanzas de las que ojalá ocurrieran más a menudo en un mundo el cuál parece cada vez más perdido, y es más fácil caer en las cosas negativas que en hacer el bien.
De actuaciones, pues es una obviedad nombrar a un gran Gregory Peck, y de los pequeñajos, desde el principio me llamó la atención la pequeña "Scout" con Mary Badham, como que desprendía un algo, y ha sido gratificante ver que estaba en lo cierto con su personaje.
Me ha llamado bastante la atención esa forma de comenzar, esos primeros tres minutos, como la han desarrollado hasta iniciarse la película en sí. Luego ya, como que la película tiene dos partes diferenciadas y diría que va a mejor sobre todo en esa segunda parte. En esa primera parte pues prima las aventuras infantiles, en las que se puede apreciar algún buen mensaje, moraleja al realizar algún determinado hecho. Luego la segunda, en la que se centra en esa parte judicial y más situaciones, y en la que vuelven a aparecer buenos mensajes, críticas, etc.
Destacaría esos valores, enseñanzas de las que ojalá ocurrieran más a menudo en un mundo el cuál parece cada vez más perdido, y es más fácil caer en las cosas negativas que en hacer el bien.
De actuaciones, pues es una obviedad nombrar a un gran Gregory Peck, y de los pequeñajos, desde el principio me llamó la atención la pequeña "Scout" con Mary Badham, como que desprendía un algo, y ha sido gratificante ver que estaba en lo cierto con su personaje.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios