Redactada: 2025-04-12
Nada más y nada menos que después de tres largas décadas, el director George Miller vuelve a sacar a la gran pantalla su saga fetiche, Mad Max.

Treinta años son muchos y desgraciadamente el personaje de Max Rockatansky ya no lo interpreta Mel Gibson, la película sigue totalmente una línea continuista de donde se quedó en la tercera entrega y Max Rockatansky no tiene treinta años más. En sustitución de Mel Gibson el director Geroge Miller cuenta con el actor Tom Hardy. Siempre hay un dicho que las comparaciones son odiosas, pero es que las comparaciones en muchas ocasiones son inevitables de hacer, y en este caso sucede eso, que quieras o no quieras comparas ambos actores y la diferencia es abismal, para Mel Gibson interpretar a Max Rockatansky le venía como anillo al dedo, se notaba que disfrutaba, pero Tom Hardy parece un primaveras interpretando a Max Rockatansky , menos mal que en el elenco de actores se encontraba una espectacular Charlize Theron que interpreta a Furiosa, y que gracias al empaque de la actriz evita que la película se hunda en los momentos de acción.

En esta ocasión, la trama es la más consistente y elaborada que las anteriores, Max se encuentra sin comerlo ni beberlo en una trama para que varias mujeres salgan de las fauces de su captor, que a su vez es el marido de éstas, un auténtico tirano que gobierna una Ciudadela. Furiosa será la encargada de elaborar este plan para liberar a las mujeres de Immortan Joe, el malo malísimo de la película y que parece una versión desmejorada de Beetlejuice.

Las secuencias de acción mantienen su nivel de adrenalina, al igual que la ambientación desértica con olor a polvo y gasolina, todo esto se mantiene, pero tengo que reconocer que al ser una película treinta años después de su anterior entrega me la esperaba mucho mejor y simplemente mantiene el nivel de antaño, no hay ningún plus que me parezca que haya mejorado el nivel con sus anteriores entregas.

En definitiva, a los amantes de esta saga la película mantiene el nivel, para mí no lo mejora ni lo empeora, por lo tanto, no creo que decepciones a sus seguidores, película en sí entretenida y que se deja ver, lo único que creo que le sobran algunos minutos no había necesidad de hacerla de dos horas de duración.

P.D. Película que se llevó muchos Oscar pero de galardones menores, lo que es sorprendente que estuviera nominada a mejor película en la gala de los Oscar.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios