Redactada: 2021-09-12
Lost In Translation. Estoy muy de acuerdo con quien indica que es una película de sensaciones. Ciertamente, tienes que sentir ese vínculo especial que te atrape y haga que la disfrutes ; porque si no es así, probablemente te parecerá aburrida, lenta, y te meterás con Bill Murray, o veas solamente la belleza de Scarlett Johansson y no su actuación.

Yo me conozco, algo solamente, pero predecía que podía pertenecer al primer grupo, y acabándola de ver, lo confirmo. Ese final le ha hecho ganar medio punto más, lo reconozco. Es un poco difícil valorarla en nota, pues desde el comienzo la excelencia parece lejana, pero a medida que va avanzando, va ganando puntos, eso sí, como comentaba anteriormente, tienes que ir sintiéndola para que sea así. Para uno mismo, queda lo que transmite con esos silencios, gestos, miradas en momentos, aparentemente normales. El reflejar la soledad, el estar perdido, la crisis de los 40-50 ( se sea casado o no), la inquietud de lo que se quiere ser en el futuro siendo más joven... Son problemas universales, atemporales, y que si bien se reflejan en un hombre de mediana edad y en una chica que no llega a la veintena; en ningún momento se ve reflejado nada sucio, ni haciendo más hincapié en la diferencia de edad de lo indispensable. No hay ningún devaneo de lo "políticamente correcto", ya que rápido alguien saltará con "es que es lo típico del viejo verde y la joven que está buena....", nada que ver; y eso se agradece. Obviamente, decir que Scarlett Johansson es una belleza y que la cámara la quiere, es innegable; y sí, seguro que Bob, el personaje de Bill Murray, al ver a Charlotte, no dudo que pensara "vaya chica tan guapa"; pero de ahí a considerarla un cuerpo, o a ponerle como que se le cae la baba, o tratarla como una jovencita tonta.... en absoluto. Es ahí cuando fluye esa complicidad desde un comienzo, que tal vez se pueda ver forzado (hablar con una chica en un bar, es muy de EEUU, aquí en España... me parece a mi...,), ese compartir risas, momentos, sentir que están en una misma frecuencia, de cosas cuotidianas, de ver una película, de estar a gusto hablando, etc... Teniendo esa tensión sexual, pero llevándola con una sutileza y elegancia que no se suele ver, y que puede parecer demasiado inocente para muchos tocar un pie levemente, arroparla en la cama sin más, pasear... , pero que transmite sinceridad y respeto; sabiendo que las relaciones de pareja, a cualquier edad son complicadas, y a lo largo de la película, se van viendo esos comportamientos de ellos con sus parejas y entre ellos incluso en ese momento...¿qué haces Bob con la cantante? .

Tiene momentos de ver a los protagonistas solos, explorando paisajes, jugando al golf, viajando por ellos mismos; no es un continuo de verlos juntos, pero se entiende sobremanera lo que en esos momentos que parecen independientes y no conectados implican en la sensación que está pasando cada uno, no se ve para nada empalagoso.

No es una comedia romántica al uso, ni un drama lacrimógeno por otro lado, pero mezcla detalles de ambos mundos que su directora Sofia Coppola, a lo largo de su filmografía, con sus bondades y excesos, tiene como marca personal, y cuando consigue momentos de bella sensibilidad, los consigue plasmar; pero eso si, para quien los quiera ver; los sensibles a la melancolía, y después, cada uno en mayor o menor grado.

Ese final tiene su misticismo también... ese susurro que se quiere descifrar y que no se sabe o no se quiere decir bien bien lo que le dijo.... pero que le da ese misterio y esa magia, aunque la teoría más extendida es :

"-Tengo que irme, pero no voy a dejar que eso se interponga entre nosotros, ¿ok?
-Ok"

Puede que sea eso.. puede que no... pero viendo esos últimos momentos, creo que es un buen final.


Si tienes un punto melancólico y sensible, y estás predispuesto a sentir empatía por los personajes, creo que te irá ganando poco a poco a medida que la vayas viendo. No hace falta que seas sufridor/a nato.... solamente ser receptivo. Después ya te podrá gustar más o menos a tu gusto personal, pero habrás percibido el sentir de ese par de personajes, perdidos en Tokio.
Guion
3 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de Vicen895 hace 4 años
Maravillosa critica.

Conforme la he ido leyendo, ha sido como si me viniera las imágenes de la película en la cabeza, y tu descripción encajara con lo que también me transmitió.
PTG 222
Comentario de watered hace 4 años
¡Muchas gracias @Vicen895 por tu comentario!. Reconforta que lo que uno explica, con las dudas de expresar algo tan complicado como son las sensaciones, pueda proporcionar el recuerdo de esos momentos cinematográficos y las sensaciones asociadas a ellos.

Mostrar todos los comentarios