Redactada: 2021-05-14
Antes que nada, creo que es importante resaltar que 'Lost in Translation' es una película de sensaciones: o conectas con ella o muy posiblemente te deje indiferente. Digo esto porque es habitual encontrarse críticas muy dispares sobre esta historia de almas perdidas, desde las que la ponen de obra maestra hasta las que la califican de tostón soporífero. No es de extrañar que la película requiera de un vínculo especial con cada espectador sabiendo que estamos ante una obra muy personal de Sofia Coppola, quien evoca una etapa concreta de su vida marcada por el vacío y la frustración.

La directora nos lleva hasta la ciudad de Tokio para mostrarnos el encuentro entre Charlotte, una joven que no sabe muy bien qué hacer con su vida, y Bob, un actor maduro en el ocaso de su carrera, un hombre que lo tuvo todo y que aun así comparte la misma desolación existencial que Charlotte. Ambos se sienten perdidos, no solo por estar en un país con una cultura diferente y un idioma que no comprenden, sino también porque parecen no encontrar el rumbo de unas vidas que avanzan con el piloto automático puesto. Coppola construye a partir de estos personajes una melancólica historia acerca de la apatía, la amistad, la esperanza, el amor, el desamor y ese sentimiento de soledad capaz de unir a personas opuestas de forma casi inexplicable, consiguiendo así una película que golpeará a cada espectador de manera diferente según sus propias vivencias y que podrá gustar o no, pero a la que merece la pena darle la oportunidad para comprobarlo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios