Crítica de Las doce medallas de oro por El9Pasajero
Redactada: 2022-07-12
Ya se de donde sacaron los Locomia la idea de sus trajes y abanicos.
También inventaron el 'pause' y en los títulos de crédito iniciales y lo explotaron a gusto.
En el título aparecen medallas y todavía las estoy buscando. Quizás aceptaría medallones como el pulpo de animal de compañía, aunque yo las veo como palas de pingpong viejunas. Lo que me lleva a pensar que si ya desvirtúan el título, en la traducción habrán hecho lo que les venía en gana, porque tienen mucha guasa. Aunque siempre me queda la duda de si lo harán expresamente y hay humor camuflado entre tanta pelea. Como lo hace Marvel.
Nos vamos a divertir con las peleas, y con las disputas familiares porque no siempre hay que tener contento al suegro.
Otra conclusión es que los chinos no saben jugar al escondite, o tienen el juego un pelín desvirtuado.
La sangre es salsa de tomate made in China aunque más parece la del sofrito para un arroz a la cubana.
Lo mejor de la película es el duelo de octogenarios entre los maestros del palito y el de la vara como anticipó a la gran pelea final. Pero con un desenlace algo insospechado y barriobajero .
Donde primero su hija y posteriormente su yerno decidirán el destino del país. .
Aunque sea una película del 1970 y lleve bastante mal el paso del tiempo si tiene algo de interesante y es que tiene un referente al cine posterior donde se ven influencias en Tigre y Dragon, Killbill y algún clásico del oeste.
También inventaron el 'pause' y en los títulos de crédito iniciales y lo explotaron a gusto.
En el título aparecen medallas y todavía las estoy buscando. Quizás aceptaría medallones como el pulpo de animal de compañía, aunque yo las veo como palas de pingpong viejunas. Lo que me lleva a pensar que si ya desvirtúan el título, en la traducción habrán hecho lo que les venía en gana, porque tienen mucha guasa. Aunque siempre me queda la duda de si lo harán expresamente y hay humor camuflado entre tanta pelea. Como lo hace Marvel.
Nos vamos a divertir con las peleas, y con las disputas familiares porque no siempre hay que tener contento al suegro.
Otra conclusión es que los chinos no saben jugar al escondite, o tienen el juego un pelín desvirtuado.
La sangre es salsa de tomate made in China aunque más parece la del sofrito para un arroz a la cubana.
Lo mejor de la película es el duelo de octogenarios entre los maestros del palito y el de la vara como anticipó a la gran pelea final. Pero con un desenlace algo insospechado y barriobajero .
Donde primero su hija y posteriormente su yerno decidirán el destino del país. .
Aunque sea una película del 1970 y lleve bastante mal el paso del tiempo si tiene algo de interesante y es que tiene un referente al cine posterior donde se ven influencias en Tigre y Dragon, Killbill y algún clásico del oeste.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios