Crítica de Lágrimas del sol por DanielGL
Redactada: 2025-03-20
Lágrimas del Sol (Tears of the Sun) es un drama bélico y de acción de 2003 que está dirigido por el director afroamericano Antoine Fuqua y protagonizado por Bruce Willis, Mónica Bellucci, Cole Hauser, Eamonn Walker, Tom Skerritt y Peter Mensah.
Lo que nos encontramos aquí es una película de acción como las que bien sabe hacer el señor Fuqua, con una buena banda sonora por parte del maestro Hans Zimmer, y con unos actores que cumplen con sus papeles.
Lo que la diferencia un poco de otras cintas del género es que a su vez trata de concienciarnos de la situación que viven algunos países africanos (en gran parte por culpa de Occidente) para lo que nos sitúa en Nigeria, un país en el que conviven hasta 250 etnias (o grupos de población) diferentes.
Aunque el filme no está basado en hechos reales, es decir que no había en ese momento ninguna guerra civil en Nigeria, si que reproduce el contexto del golpe de Estado que hubo en esa tierra en 1960.
Además creo que la idea de filmar un golpe de estado ficticio se debe más bien a la pretensión de intentar acercar al espectador no africano, que sabe poco o nada de la realidad africana, a la ya mencionada problemática que algunos de estos países viven.
En cuanto a la trama, esta es la historia de un equipo liderado por un veterano oficial de la unidad especial SEAL (Fuerza militar para misiones especiales que operan en mar, aire y tierra), el teniente Waters (Willis), que se adentra en Nigeria con la misión de rescatar a la doctora de nacionalidad estadounidense Lena Kendrick (Bellucci), que se encuentra en este país que se acaba de convertir en zona conflictiva debido a un reciente golpe de estado.
Pero cuando la encuentran, ella se niega a abandonar a los refugiados, por lo que le pide a Waters que les escolte por la peligrosa jungla nigeriana hasta la frontera del país.
Será entonces cuando el oficial se verá en el conflicto de elegir entre seguir las órdenes recibidas o los dictados de su propia conciencia...
Por lo que te invito a que te adentres en la selva nigeriana para vivir esta aventura cargada de acción pero también de conciencia, ya que creo que habrá merecido la pena.
Lo que nos encontramos aquí es una película de acción como las que bien sabe hacer el señor Fuqua, con una buena banda sonora por parte del maestro Hans Zimmer, y con unos actores que cumplen con sus papeles.
Lo que la diferencia un poco de otras cintas del género es que a su vez trata de concienciarnos de la situación que viven algunos países africanos (en gran parte por culpa de Occidente) para lo que nos sitúa en Nigeria, un país en el que conviven hasta 250 etnias (o grupos de población) diferentes.
Aunque el filme no está basado en hechos reales, es decir que no había en ese momento ninguna guerra civil en Nigeria, si que reproduce el contexto del golpe de Estado que hubo en esa tierra en 1960.
Además creo que la idea de filmar un golpe de estado ficticio se debe más bien a la pretensión de intentar acercar al espectador no africano, que sabe poco o nada de la realidad africana, a la ya mencionada problemática que algunos de estos países viven.
En cuanto a la trama, esta es la historia de un equipo liderado por un veterano oficial de la unidad especial SEAL (Fuerza militar para misiones especiales que operan en mar, aire y tierra), el teniente Waters (Willis), que se adentra en Nigeria con la misión de rescatar a la doctora de nacionalidad estadounidense Lena Kendrick (Bellucci), que se encuentra en este país que se acaba de convertir en zona conflictiva debido a un reciente golpe de estado.
Pero cuando la encuentran, ella se niega a abandonar a los refugiados, por lo que le pide a Waters que les escolte por la peligrosa jungla nigeriana hasta la frontera del país.
Será entonces cuando el oficial se verá en el conflicto de elegir entre seguir las órdenes recibidas o los dictados de su propia conciencia...
Por lo que te invito a que te adentres en la selva nigeriana para vivir esta aventura cargada de acción pero también de conciencia, ya que creo que habrá merecido la pena.
Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Otras críticas de Lágrimas del sol
- Crítica de JigSawSP 6.5
- Crítica de Pinwi 7.5
Comentarios