Crítica de La virgen de agosto por El9Pasajero
Redactada: 2024-08-04
Los primeros detalles ya denotan una intención artesanal. La simplicidad en sus títulos de crédito ya pretenden iniciar un relato que nos esconde su particular intención.
Su humildad a la hora de presentarnos una historia sencilla, pero intensamente vital o existencial. La importancia de los simples detalles, aunque sea disfrutar del agua fresquita. O una litografía del empoderamiento femenino. Todo cual pluma acariciando una piel abrasada por las circunstancias climatológicas que solo quiere un punto placer.
El juego del deseo visual para satisfacer la curiosidad del instinto más primario. Y un verano en la capital del reino con lo que eso conlleva. Y sin piscinas querido Alejandro,,
Pues hasta aquí el rollito que se marca el amigo Jonas 'el tercero' de la saga de los Trueba. Que menuda papeleta le ha tocado al pobre tras la estela de sus dos hermanos mayores.
Porque al amigo le gusta filosofar, pero por desgracia los artistas encargados de transmitirnos todo ese rollo que he expuesto antes lo mandan todo al garete jugando a ese rollito tan indie nacional, pero acaba en atropello interpretativo por su sequedad.
Jonás juega deliberadamente con el intimismo, pero todo queda muy frío, impostado y apático.
Yo la hubiese titulado : - Como hacerse una persona de verdad, y morir en el intento.
Su humildad a la hora de presentarnos una historia sencilla, pero intensamente vital o existencial. La importancia de los simples detalles, aunque sea disfrutar del agua fresquita. O una litografía del empoderamiento femenino. Todo cual pluma acariciando una piel abrasada por las circunstancias climatológicas que solo quiere un punto placer.
El juego del deseo visual para satisfacer la curiosidad del instinto más primario. Y un verano en la capital del reino con lo que eso conlleva. Y sin piscinas querido Alejandro,,
Pues hasta aquí el rollito que se marca el amigo Jonas 'el tercero' de la saga de los Trueba. Que menuda papeleta le ha tocado al pobre tras la estela de sus dos hermanos mayores.
Porque al amigo le gusta filosofar, pero por desgracia los artistas encargados de transmitirnos todo ese rollo que he expuesto antes lo mandan todo al garete jugando a ese rollito tan indie nacional, pero acaba en atropello interpretativo por su sequedad.
Jonás juega deliberadamente con el intimismo, pero todo queda muy frío, impostado y apático.
Yo la hubiese titulado : - Como hacerse una persona de verdad, y morir en el intento.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Estuve esperando haber si aparecía, pero no...
Nuestro querido compi estaría tomando cañas..