Redactada: 2025-01-18
Nunca un espacio tan reducido albergó tantas aventuras ni fue alumbrado, incluso a plena luz del día, por estrellas tan cegadoras. Era, en parte, la propia magia del cine, pero también la que el maestro John Huston, adaptando los textos de C. S. Forester, supo imprimir a la irónicamente bautizada como 'La reina de África', una pequeña y destartalada barcaza donde Humphrey Bogart y Katharine Hepburn, ambos notablemente alejados de sus roles habituales, daban vida a una de las parejas más emblemáticas que nos haya dejado el séptimo arte. Él, marinero de agua dulce dado a la bebida, encarnaba la viva imagen del granuja buscavidas. Ella, desde su posición de devota y sufrida misionera, la de la severidad más inflexible. Personajes completamente antagónicos que, sin embargo, se veían abocados, tras el estallido de la Gran Guerra, a una conjunta travesía fluvial por las agitadas aguas del río Ulanga. El mundo ardía a sus espaldas mientras el suyo, ahora reducido a su mutua compañía, hacía lo propio bajo los indómitos paisajes del continente africano.

De hecho, y pese a su condición de cine de aventuras, no cabe duda de que casi toda la película se sostiene sobre Bogart y Hepburn; dos titanes de la interpretación que encontraban aquí, en el que era su primer y último trabajo juntos, una maravillosa química capaz de envolver cada roce, diálogo o mirada en pura emoción. Poco importaba que la trama fuera inverosímil o que algunos giros resultaran disparatados; al final todo orbitaba en torno a ellos: Charlie y Rose. Rose y Charlie. Dos almas errantes unidas por la soledad y, sobre todo, por la enorme complicidad mantenida entre un entregadísimo Humphrey —quien se llevaría aquí el único Óscar de su carrera— y una Katharine que, por mucho que le pese a esa modesta embarcación que daba nombre al título, se convirtió, sin lugar a dudas, en la verdadera reina de África. Encantadora pareja de viaje para este clásico atemporal que todavía hoy, y por muchos años que hayan pasado, sigue brillando como una aventura de las de antes, una historia de amor de las de siempre y, por supuesto, una película de las de no olvidar jamás.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios