Crítica de La novena configuración por Pinwi
Redactada: 2023-06-08
La novena configuración es una película de género confuso, pero destacaría el drama y tintes cómicos.
En un lugar donde están internados militares que han perdido la cordura en acto de servicio, llevan un nuevo mando para averiguar si la locura de los militares internos es real o no, centrándose especialmente en un astronauta que entró en pánico antes de su misión espacial.
Una película como poco curiosa, se va desarrollando entre lo cómico y lo dramático, en la que nuestro protagonista va viendo a los diferentes internos, cada uno con su trastorno, como aquél que dice, cada loco con su tema, literalmente, pero que a pesar de que esto pueda parecer dinámico, se hace lenta y aburrida. Como idea está bien, pero en la ejecución acaba quedando una película que se ahoga en su idea, acaba siendo un festival random de trastornos, hasta perder el foco de a dónde se dirige la película, con una ausencia casi total de gancho, y con un final forzado como pocos.
Una pena, porque cuenta con un notable reparto, que queda muy desaprovechado por un guion que por lo visto se llevó el Globo de Oro....
"Su director la considera la auténtica secuela del exorcista".
Icono de risa, icono de risa, icono de risa.
Será porque aparece el mismo actor que en El exorcista. Usando la misma lógica diré que Poli de guardería es continuación de Terminator. Y tan fresco, así me queda un argumento igual de random que la película que acabo de ver.
En un lugar donde están internados militares que han perdido la cordura en acto de servicio, llevan un nuevo mando para averiguar si la locura de los militares internos es real o no, centrándose especialmente en un astronauta que entró en pánico antes de su misión espacial.
Una película como poco curiosa, se va desarrollando entre lo cómico y lo dramático, en la que nuestro protagonista va viendo a los diferentes internos, cada uno con su trastorno, como aquél que dice, cada loco con su tema, literalmente, pero que a pesar de que esto pueda parecer dinámico, se hace lenta y aburrida. Como idea está bien, pero en la ejecución acaba quedando una película que se ahoga en su idea, acaba siendo un festival random de trastornos, hasta perder el foco de a dónde se dirige la película, con una ausencia casi total de gancho, y con un final forzado como pocos.
Una pena, porque cuenta con un notable reparto, que queda muy desaprovechado por un guion que por lo visto se llevó el Globo de Oro....
"Su director la considera la auténtica secuela del exorcista".
Icono de risa, icono de risa, icono de risa.
Será porque aparece el mismo actor que en El exorcista. Usando la misma lógica diré que Poli de guardería es continuación de Terminator. Y tan fresco, así me queda un argumento igual de random que la película que acabo de ver.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios