Crítica de La llamada por Helldrinker
Redactada: 2024-08-23
Película basada en la obra de teatro homónima que reventó el teatro tras su inicial paso por Madrid y creada por los mismos directores que la película, los Javis.
La historia nos lleva a un campamento religioso donde un par de amigas fiesteras quieren triunfar gracias a sus canciones electrolatinas, pero justo en ese momento María empezará a ver a Dios (un Dios fantástico porque canta canciones de Whitney Houston, y eso sí que es guay).
La amistad y la libertad individual se pondrá a prueba a lo largo del film, con diferentes intereses y apoyos.
Canciones chulas y actuaciones decentes dan como resultado una película entretenida de ver aunque para mi gusto, no le llega a la suela de los zapatos a la obra de teatro original.
Lo siento, pero no puedo con Belén Cuesta, siempre que la veo me parece que hace el mismo papel, me saca totalmente de la película
La historia nos lleva a un campamento religioso donde un par de amigas fiesteras quieren triunfar gracias a sus canciones electrolatinas, pero justo en ese momento María empezará a ver a Dios (un Dios fantástico porque canta canciones de Whitney Houston, y eso sí que es guay).
La amistad y la libertad individual se pondrá a prueba a lo largo del film, con diferentes intereses y apoyos.
Canciones chulas y actuaciones decentes dan como resultado una película entretenida de ver aunque para mi gusto, no le llega a la suela de los zapatos a la obra de teatro original.
Lo siento, pero no puedo con Belén Cuesta, siempre que la veo me parece que hace el mismo papel, me saca totalmente de la película
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios