Crítica de La ciudad sumergida por DanielGL
Redactada: 2024-07-04
La ciudad sumergida ("War - Gods of the deep" lo que se podría traducir por "Dioses de la guerra de las profundidades") es una no demasiado conocida película clásica de 1965 de aventuras, suspense y misterio, dirigida por el cineasta franco - estadounidense Jacques Tourneur y protagonizada por el legendario intérprete de cine de terror y suspense Vincent Price.
El filme (también conocido como The City Under the Sea) está inspirado en un poema de Edgar Allan Poe.
Lo cierto es que yo descubrí esta cinta por un amigo, que a su vez había oído hablar de ella a unos parientes suyos de mayor edad, y lo cierto es que ha sido un agradable descubrimiento, por lo que no tengo problema alguno en recomendártela ya que creo que te entretendrá bastante, puesto que contiene todos los elementos de los clásicos filmes de aventuras de ciudades perdidas y/o malditas, además de algunos momentos divertidamente "bizarros" como los protagonizados por un pollo llamado Herbert, que me atrevería a decir que en algunas escenas se roba la película... XD...
Es cierto que las peleas submarinas podían estar mejor realizadas, al igual que los hombres - pez, pero no debemos olvidar que esta cinta se rodó a mediados de los 60 del siglo XX.
Para concluir añadiré que esta historia me recuerda por momentos a la película de Disney de 20.000 leguas de viaje submarino de 1954, aunque con bastante menos presupuesto, lo que no indica que esté mal realizada, pues ambas nos presentan aventuras más o menos submarinas y a un capitán que probablemente en un principio tenía buenas intenciones pero que en el momento en que lo conocemos parece que se le ha ido la cabeza.
El filme (también conocido como The City Under the Sea) está inspirado en un poema de Edgar Allan Poe.
Lo cierto es que yo descubrí esta cinta por un amigo, que a su vez había oído hablar de ella a unos parientes suyos de mayor edad, y lo cierto es que ha sido un agradable descubrimiento, por lo que no tengo problema alguno en recomendártela ya que creo que te entretendrá bastante, puesto que contiene todos los elementos de los clásicos filmes de aventuras de ciudades perdidas y/o malditas, además de algunos momentos divertidamente "bizarros" como los protagonizados por un pollo llamado Herbert, que me atrevería a decir que en algunas escenas se roba la película... XD...
Es cierto que las peleas submarinas podían estar mejor realizadas, al igual que los hombres - pez, pero no debemos olvidar que esta cinta se rodó a mediados de los 60 del siglo XX.
Para concluir añadiré que esta historia me recuerda por momentos a la película de Disney de 20.000 leguas de viaje submarino de 1954, aunque con bastante menos presupuesto, lo que no indica que esté mal realizada, pues ambas nos presentan aventuras más o menos submarinas y a un capitán que probablemente en un principio tenía buenas intenciones pero que en el momento en que lo conocemos parece que se le ha ido la cabeza.
Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios