Crítica de Irreversible por gjulo

Redactada: 2024-04-15
El gran escándalo de Cannes. Veinte años después, ¡todo el mundo lo recuerda! Hay películas de las que no se puede salir! La ultraviolencia en primer plano. ¡Monica Bellucci caminando de espaldas en un túnel mal iluminado antes de ser asaltada por su agresor! Es un plano secuencia vertiginoso en el que Gaspar Noè completa la secuencia de violación más atroz de la historia del cine en un solo plano, y en apenas unos interminables minutos. Si Gaspar Noé quería escandalizar e inquietar al espectador, lo consiguió. Irréversible (2002) no deja indiferente al espectador, empezando por su montaje ante cronológico (la película empieza por el final y acaba por el principio). La película nos arrastra a una frenética persecución cuyos entresijos sólo logramos comprender a partir del último tercio. Este montaje particular no ayuda a comprender la trama hasta el final, pero es también lo que da identidad a la película. De sus palabras a su narración, de su montaje psicodélico a sus frenéticos planos secuencia. Gaspar Noé no deja indiferente a nadie; impacta y da donde duele. La película es una denuncia a la ley del Talión, que se aplica en muchos lugares o incluso personas que se dejan llevar por la rabia, la delgada línea roja entre el bien y el mal, ese punto de inflexión donde pueden cohexistir. El personaje de Pierre, que comete un terrible asesinato en el arranque de la película, se ha pasado el tiempo convenciendo a Marcus de que no se vengue de Alex, que ha sido brutalmente violada . Es una película que recomiendo encarecidamente ver porque te guste o no, es una película que no dejara indiferente al espectador.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios