Redactada: 2024-02-16
Es una película que nunca me llamo la atención porque me daba la sensación de ser como una copia de 300, al menos en su estética y la verdad es que visualmente esta muy bien, como la mayoría de las películas de Tarsem Singh tienen un apartado visual muy potente, con unos efectos especiales que han envejecido porque han pasado mas de diez años y no tuvo un presupuesto desorbitado y aun así están mejor que algunos fx de películas de hoy en día. Pero si esperar encontrar las mismas dosis de acción que en 300 te puede decepcionar, esto no quiere decir que no las tenga, porque la tiene pero, como mucho tiene 3 o 4 escenas así. Se puede hacer un poco lenta en ese sentido y eso que no llega a las dos horas
Sin embargo una cosa interesante es que después de una década de los 2000 donde veníamos de películas mas realistas, donde dejaban a aparte cosas mitológicas o flipadas como por ejemplo hizo Troya. Aquí tenemos una historia donde los humanos dejaron de creer en dioses para que a lo largo de la película actuales fuerzas sobre naturales. Cosa que en el cine de la década de 2010 empezó a pasar dejando el realismo de lado para empezar a meter mas fantasía. No digo que esta película incoara algo en el cine pero si fue curioso que diera la casualidad de que se estrenara coincidiendo con esto
En el reparto, teniendo en cuenta que la película es de 2011 realmente la película estaba llena de actores emergente, salvo el mas veterano que es John Hurt (Y otra excepción que nombrare luego) tenemos de protagonista a Henry Cavill que no es que actuara muy bien en sus inicios pero desprendía buen carisma sobretodo cuando da su monologo de animar a atacar. El interés romántico de Terseo era Freida Pinto que venia de haber hecho Slumdog Millionaire, conde su papel no es mucho mas que ser el interés romántico y estar guapa (El de enseñar carne no, porque al parecer usaron una doble de cuerpo) y bien es cierto que el amigo de Tersio es Stephen Dorff que aunque no estaba empezando realmente nunca ha tenido una gran carrera en el cine. En la parte de los dioses teníamos a Luke Evans, Kellan Lutz o Isabel Lucas y de villano esta Mickey Rourke aprovechando el renacer de su carrera por El luchador, hace un villano que sin ser gran cosa, al menos se luce mas que lo que hizo en Iron Man 2
Sin embargo una cosa interesante es que después de una década de los 2000 donde veníamos de películas mas realistas, donde dejaban a aparte cosas mitológicas o flipadas como por ejemplo hizo Troya. Aquí tenemos una historia donde los humanos dejaron de creer en dioses para que a lo largo de la película actuales fuerzas sobre naturales. Cosa que en el cine de la década de 2010 empezó a pasar dejando el realismo de lado para empezar a meter mas fantasía. No digo que esta película incoara algo en el cine pero si fue curioso que diera la casualidad de que se estrenara coincidiendo con esto
En el reparto, teniendo en cuenta que la película es de 2011 realmente la película estaba llena de actores emergente, salvo el mas veterano que es John Hurt (Y otra excepción que nombrare luego) tenemos de protagonista a Henry Cavill que no es que actuara muy bien en sus inicios pero desprendía buen carisma sobretodo cuando da su monologo de animar a atacar. El interés romántico de Terseo era Freida Pinto que venia de haber hecho Slumdog Millionaire, conde su papel no es mucho mas que ser el interés romántico y estar guapa (El de enseñar carne no, porque al parecer usaron una doble de cuerpo) y bien es cierto que el amigo de Tersio es Stephen Dorff que aunque no estaba empezando realmente nunca ha tenido una gran carrera en el cine. En la parte de los dioses teníamos a Luke Evans, Kellan Lutz o Isabel Lucas y de villano esta Mickey Rourke aprovechando el renacer de su carrera por El luchador, hace un villano que sin ser gran cosa, al menos se luce mas que lo que hizo en Iron Man 2
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios