Crítica de Heart Eyes por Obscuritas
Redactada: 2025-04-12
Hay quien dice que Heart eyes tiene una pinta horrible con ver el trailer, pero justo fue el trailer lo que hizo que yo quisiera verla, me llamó mucho la atención, y no me arrepiento de nada. Es cierto que mezclar San Valentín y slasher no es algo nuevo ni original, pero ver esos ojitos tan tiernos que tiene el asesino, que se parece tanto al emoji de ojos de corazón... Si es que hay que quererlo, aunque eso sea lo que te mate.
Y es que es un asesino que aparece por San Valentín, claro, y se dedica a matar parejitas, salvo que los protagonistas no son pareja, sino compañeros de trabajo que están preparando una campaña y bueno, pasan cosas, un malentendido por aquí, un cuchillo por allá... Es mejor no salir de casa, hay gente muy rara por el mundo.
Es curioso porque si le quitas toda la parte del asesino y el slasher y demás, casi parece una comedia romántica. Dos personas que apenas se conocen, se cruzan por cosas de la vida, el roce hace el cariño... Lo típico. Porque sí, es todo muy típico y muy cliché, está llena de topicazos, incluso se atreve a ser, o intentar ser, una parodia de esas comedias románticas que salen de diez en diez por San Valentín. Pero en una de las primeras muertes vemos bastante sangre y todo bastante explícito y ya me estaba frotando las manos, porque es lo que he venido a ver aquí, y al final le han tenido miedo al éxito. Toda la película navega entre ser esa parodia de comedia romántica típica, haciendo hincapié en lo de parodia, y ser un slasher, pero se queda a medio camino entre una cosa y la otra. Tiene puntos muy graciosos, sobre todo cuando la ves con compañía, que cuando no es uno el que se ríe por una tontería es el otro y al final es lo mejor de la película, pero el tono paródico se diluye en algunos momentos. Y tiene sangre, sobre todo ya de cara al final, pero esperaba más muertes, y el problema es que se centra en la pareja / no pareja protagonista en lugar de dejarnos ver más muertes, que las hay, pero fuera de cámara.
Como slasher funciona, al final ofrece lo que se podría esperar, no es una superproducción ni pasará a la historia a pesar de que tiene un reparto conocido, es una más del género, pero esperaba más sangre. Como comedia también funciona, y está cargadita de referencias a otras películas, y me ha hecho mucha gracia lo de Hobbs & Shaw, sobre todo teniendo en cuenta que Jordana Brewster es famosa precisamente por la saga de Fast & Furious, así que está claro que no es un chiste al azar.
No sé si habrá secuela, la escena post créditos no lo deja muy claro, pero yo desde luego vería otra sin problema, me ha parecido muy entretenida y me he echado unas buenas risas. Aunque claro, la compañía siempre ayuda.
Y es que es un asesino que aparece por San Valentín, claro, y se dedica a matar parejitas, salvo que los protagonistas no son pareja, sino compañeros de trabajo que están preparando una campaña y bueno, pasan cosas, un malentendido por aquí, un cuchillo por allá... Es mejor no salir de casa, hay gente muy rara por el mundo.
Es curioso porque si le quitas toda la parte del asesino y el slasher y demás, casi parece una comedia romántica. Dos personas que apenas se conocen, se cruzan por cosas de la vida, el roce hace el cariño... Lo típico. Porque sí, es todo muy típico y muy cliché, está llena de topicazos, incluso se atreve a ser, o intentar ser, una parodia de esas comedias románticas que salen de diez en diez por San Valentín. Pero en una de las primeras muertes vemos bastante sangre y todo bastante explícito y ya me estaba frotando las manos, porque es lo que he venido a ver aquí, y al final le han tenido miedo al éxito. Toda la película navega entre ser esa parodia de comedia romántica típica, haciendo hincapié en lo de parodia, y ser un slasher, pero se queda a medio camino entre una cosa y la otra. Tiene puntos muy graciosos, sobre todo cuando la ves con compañía, que cuando no es uno el que se ríe por una tontería es el otro y al final es lo mejor de la película, pero el tono paródico se diluye en algunos momentos. Y tiene sangre, sobre todo ya de cara al final, pero esperaba más muertes, y el problema es que se centra en la pareja / no pareja protagonista en lugar de dejarnos ver más muertes, que las hay, pero fuera de cámara.
Como slasher funciona, al final ofrece lo que se podría esperar, no es una superproducción ni pasará a la historia a pesar de que tiene un reparto conocido, es una más del género, pero esperaba más sangre. Como comedia también funciona, y está cargadita de referencias a otras películas, y me ha hecho mucha gracia lo de Hobbs & Shaw, sobre todo teniendo en cuenta que Jordana Brewster es famosa precisamente por la saga de Fast & Furious, así que está claro que no es un chiste al azar.
No sé si habrá secuela, la escena post créditos no lo deja muy claro, pero yo desde luego vería otra sin problema, me ha parecido muy entretenida y me he echado unas buenas risas. Aunque claro, la compañía siempre ayuda.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios