Crítica de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2 por Motxo
Redactada: 2025-01-12
Oscuridad, color negro, ropa oscura, dementores y Snape como director, toda una antítesis con el inicio de la saga.
Una película llena de acción, de momentos cómicos, de valor, y de pérdidas, una película que da fin a una saga mágica y que ya es historia del cine.
Hay muchas cosas interesantes que destacar, muchas:
Empecemos con Hermione. Siempre ha sido un personaje locuaz, inteligente, frío, y aquí acaba siendo toda una Griffindor, se tira a lo loco a soltar al dragón para después escapar. Hermione haciendo de Bellatrix... o más bien, Helena Bonham haciendo de una Hermione que está actuando como si fuera Bellatrix Lestrange. Simplemente un momento de cine.
Severus Snape. El personaje más incomprendido hasta el final. Cuándo sale Harry (por cierto, momento mágico cuando vuelve a Howards y suena la música, se te ponen los pelos de punta), de entre los alumnos, dice lo que dice y la profesora Mcgonagall le ataca, este simplemente se defiende y huye, seguramente se podía haber enfrentado a ella, pero en realidad no eran enemigos.
Uno de los momentos de la película le pertenece sin ningún tipo de duda a el. Haciendo su último gran esfuerzo llora para que Harry pueda recoger sus lágrimas, y después la pantalla nos muestra la historia de su continuo sacrificio por el amor que sentía por Lilly. Todo esto siempre ha estado oculto a los ojos de todo el mundo excepto a los de Dumbledore, al final Severus ha sido la pieza del tablero que más ha sufrido, por encima del mismísimo Harry Potter.
Draco y sus lealtades, padre versus madre. Cómo ha cambiado éste personaje a lo largo de las ocho entregas.
Longbottom, valiente, guerrero, un autentico Griffindor dando un discurso de lucha frente al mismísimo Lord Voldemort,
Los momentos de batalla son espectaculares, cuando se inicia el asedio simplemente no puedes dejar de mirar a la pantalla, tiene escenas muy buenas, con acción, lucha, intriga y hasta comedia.
Las pérdidas. Personalmente la de Fred es la que más me ha marcado (sin olvidar a Remus ), al final los gemelos era dos personajes de los más queridos , que nos han acompañado a lo largo de toda la saga, que han sido fieles escuderos del bien, y que siempre han estado allí ayudando y aportando su color propio. Después de estos momentos se hace el silencio, te quedas observando atentamente, con ningún tipo de expectativa, te dejas llevar.
Lord Voldemord y su miedo a cada momento que pasaba. Ese miedo le hacia precipitarse, actuar forzando la maquinaría y forzando a sus lealtades. Todo esto le llevó a la derrota, realmente no tenía lealtades, tenía soldados aterrados, y a la mínima huyeron y le traicionaron.
Podría ir destacando muchos más momentos y personajes, pero esto se alargaría, por ello acabaré con la frase de Dumbledore a Harry: "Claro que está pasando en tu cabeza Harry, pero porqué iba eso a significar que no es real" . Una frase que nos puede acompañar a todos a lo largo de la vida por sus implicaciones, tanto en los momentos buenos como en los malos.
En definitiva, un final de saga que se inició siendo adorable para niños, pero que la oscuridad acabó apoderándose de ella. Un final por todo lo alto, con personajes consolidados, con pérdidas qué duelen, con acción, y con dos horas de visionado de las que no te arrepentirás.
Una película llena de acción, de momentos cómicos, de valor, y de pérdidas, una película que da fin a una saga mágica y que ya es historia del cine.
Hay muchas cosas interesantes que destacar, muchas:
Empecemos con Hermione. Siempre ha sido un personaje locuaz, inteligente, frío, y aquí acaba siendo toda una Griffindor, se tira a lo loco a soltar al dragón para después escapar. Hermione haciendo de Bellatrix... o más bien, Helena Bonham haciendo de una Hermione que está actuando como si fuera Bellatrix Lestrange. Simplemente un momento de cine.
Severus Snape. El personaje más incomprendido hasta el final. Cuándo sale Harry (por cierto, momento mágico cuando vuelve a Howards y suena la música, se te ponen los pelos de punta), de entre los alumnos, dice lo que dice y la profesora Mcgonagall le ataca, este simplemente se defiende y huye, seguramente se podía haber enfrentado a ella, pero en realidad no eran enemigos.
Uno de los momentos de la película le pertenece sin ningún tipo de duda a el. Haciendo su último gran esfuerzo llora para que Harry pueda recoger sus lágrimas, y después la pantalla nos muestra la historia de su continuo sacrificio por el amor que sentía por Lilly. Todo esto siempre ha estado oculto a los ojos de todo el mundo excepto a los de Dumbledore, al final Severus ha sido la pieza del tablero que más ha sufrido, por encima del mismísimo Harry Potter.
Draco y sus lealtades, padre versus madre. Cómo ha cambiado éste personaje a lo largo de las ocho entregas.
Longbottom, valiente, guerrero, un autentico Griffindor dando un discurso de lucha frente al mismísimo Lord Voldemort,
Los momentos de batalla son espectaculares, cuando se inicia el asedio simplemente no puedes dejar de mirar a la pantalla, tiene escenas muy buenas, con acción, lucha, intriga y hasta comedia.
Las pérdidas. Personalmente la de Fred es la que más me ha marcado (sin olvidar a Remus ), al final los gemelos era dos personajes de los más queridos , que nos han acompañado a lo largo de toda la saga, que han sido fieles escuderos del bien, y que siempre han estado allí ayudando y aportando su color propio. Después de estos momentos se hace el silencio, te quedas observando atentamente, con ningún tipo de expectativa, te dejas llevar.
Lord Voldemord y su miedo a cada momento que pasaba. Ese miedo le hacia precipitarse, actuar forzando la maquinaría y forzando a sus lealtades. Todo esto le llevó a la derrota, realmente no tenía lealtades, tenía soldados aterrados, y a la mínima huyeron y le traicionaron.
Podría ir destacando muchos más momentos y personajes, pero esto se alargaría, por ello acabaré con la frase de Dumbledore a Harry: "Claro que está pasando en tu cabeza Harry, pero porqué iba eso a significar que no es real" . Una frase que nos puede acompañar a todos a lo largo de la vida por sus implicaciones, tanto en los momentos buenos como en los malos.
En definitiva, un final de saga que se inició siendo adorable para niños, pero que la oscuridad acabó apoderándose de ella. Un final por todo lo alto, con personajes consolidados, con pérdidas qué duelen, con acción, y con dos horas de visionado de las que no te arrepentirás.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios