Crítica de Halloween III: El día de la bruja por DanielGL
Redactada: 2024-10-17
Halloween III: El día de la bruja (cuyo título en inglés es "Halloween III: Season of the Witch" lo que se podría traducir como "Halloween III: La temporada/época de la bruja") es una película de terror y fantasía oscura de 1982 co - escrita y dirigida por Tommy Lee Wallace.
Nos encontramos aquí con una rareza ya que este es el único filme de la saga de Halloween que no tiene nada que ver con el misterioso, silencioso y letal Michael Myers.
Esto es así porque después de la segunda de "Halloween" Carpenter no tenía intención de continuar contándonos la historia de su famoso asesino en serie, pero si creyó, erróneamente, que se podía aprovechar el nombre y popularidad de su saga para crear una especie de antología, donde las distintas películas contarían distintas historias y no tendrían más relación que la de compartir una temática centrada en el terror.
Pero al no tener "Halloween III" demasiada buena recepción se decidió volver con Myers y el cuchilleo en la IV...
Personalmente entiendo que muchos se sientan engañados o al menos decepcionados al no encontrarse aquí a tan icónico villano, pero como una vez me dijo mi amigo y compañero de podcast Rubén: -"Halloween III", no es "Halloween", si por "Halloween" entendemos la saga de Michael Myers, ahora bien una vez que aceptas eso te encuentras con una cinta con una idea original, una trama que si bien podría estar mejor desarrollada es bastante entretenida, por lo que si eres capaz de aceptar eso, de aceptar que no estás viendo "Halloween" aunque en su título diga "Halloween III", puedes encontrarte con una película bastante entretenida, en caso contrario no te gustará nada...
Y creo que eso que dijo él sintetiza bastante bien lo que también yo pienso de la película...
Nos encontramos aquí con una rareza ya que este es el único filme de la saga de Halloween que no tiene nada que ver con el misterioso, silencioso y letal Michael Myers.
Esto es así porque después de la segunda de "Halloween" Carpenter no tenía intención de continuar contándonos la historia de su famoso asesino en serie, pero si creyó, erróneamente, que se podía aprovechar el nombre y popularidad de su saga para crear una especie de antología, donde las distintas películas contarían distintas historias y no tendrían más relación que la de compartir una temática centrada en el terror.
Pero al no tener "Halloween III" demasiada buena recepción se decidió volver con Myers y el cuchilleo en la IV...
Personalmente entiendo que muchos se sientan engañados o al menos decepcionados al no encontrarse aquí a tan icónico villano, pero como una vez me dijo mi amigo y compañero de podcast Rubén: -"Halloween III", no es "Halloween", si por "Halloween" entendemos la saga de Michael Myers, ahora bien una vez que aceptas eso te encuentras con una cinta con una idea original, una trama que si bien podría estar mejor desarrollada es bastante entretenida, por lo que si eres capaz de aceptar eso, de aceptar que no estás viendo "Halloween" aunque en su título diga "Halloween III", puedes encontrarte con una película bastante entretenida, en caso contrario no te gustará nada...
Y creo que eso que dijo él sintetiza bastante bien lo que también yo pienso de la película...
Guion
4 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios