Crítica de Hablando con la muerte por DanielGL
Redactada: 2024-11-08
Hablando con la muerte es una película de 1988 cuyo título en inglés es "Talk Radio", lo que se podría traducir por "Radio hablada", que es un formato de radio en el que el locutor debate abiertamente o bien con sus invitados o bien con el público o bien con ambos.
Este filme está co -escrito y dirigido por Oliver Stone y protagonizado por Eric Bogosian (que tambíen co - escribe el guión), Ellen Greene, Leslie Hope, Michael Wincott y Alec Baldwin.
Nos encontramos aquí con una interesante y no demasiado conocida cinta del señor Stone que nos cuenta la historia de Barry Champlain (Eric Bogosian), que es un cínico y cruel locutor de un programa de radio nocturno de gran audiencia en Dallas (Texas.)
Este es una persona muy voluble e irascible, ya que unas veces es simpático, pero otras en cambio, la mayoría de hecho, punzante y odioso...
Estamos frente a la historia de una persona de grandes cualidades intelectuales que sin embargo se tiene poco o ningún aprecio a si mismo, como tampoco por la gente que le rodea, al que llaman para hablar en su programa gente de lo más pintoresca o quizás los pintorescos seamos nosotros y ellos sean los ciudadanos corrientes y por eso va el mundo como va... Lo cierto es que no lo sé...
En cualquier caso te recomiendo esta interesante radiografía del popular cineasta estadounidense de la sociedad de su propio país y me atrevería a decir que de cualquier sociedad occidental porque creo que te hará pensar o al menos no te dejará indiferente.
Este filme está co -escrito y dirigido por Oliver Stone y protagonizado por Eric Bogosian (que tambíen co - escribe el guión), Ellen Greene, Leslie Hope, Michael Wincott y Alec Baldwin.
Nos encontramos aquí con una interesante y no demasiado conocida cinta del señor Stone que nos cuenta la historia de Barry Champlain (Eric Bogosian), que es un cínico y cruel locutor de un programa de radio nocturno de gran audiencia en Dallas (Texas.)
Este es una persona muy voluble e irascible, ya que unas veces es simpático, pero otras en cambio, la mayoría de hecho, punzante y odioso...
Estamos frente a la historia de una persona de grandes cualidades intelectuales que sin embargo se tiene poco o ningún aprecio a si mismo, como tampoco por la gente que le rodea, al que llaman para hablar en su programa gente de lo más pintoresca o quizás los pintorescos seamos nosotros y ellos sean los ciudadanos corrientes y por eso va el mundo como va... Lo cierto es que no lo sé...
En cualquier caso te recomiendo esta interesante radiografía del popular cineasta estadounidense de la sociedad de su propio país y me atrevería a decir que de cualquier sociedad occidental porque creo que te hará pensar o al menos no te dejará indiferente.
Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios